-
Aunque el matrimonio de los Reyes Católicos no tuvo un evento específico en Extremadura, la región se integró en la política de unificación de los reinos, siendo una zona clave para el control estratégico en el suroeste de Castilla
-
Extremadura jugó un papel destacado en la historia de España, sobre todo en relación con los movimientos de la Reconquista y la posterior expansión hacia América
-
Extremadura apoyó a Isabel de Castilla en el conflicto contra Juana la Beltraneja y los aliados portugueses.
Varias ciudades, como Cáceres y Badajoz, fueron importantes para consolidar el dominio isabelino. -
Comunidades judías en ciudades como Cáceres, Trujillo y Plasencia fueron afectadas por el decreto de los Reyes Católicos. Algunos judíos extremeños se convirtieron al cristianismo, mientras que otros emigraron.
-
Cristóbal Colón visitó Extremadura para buscar apoyo de nobles locales.
Extremadura fue la cuna de exploradores clave, como Hernán Cortés (nacido en Medellín en 1485) y
Francisco Pizarro (nacido en Trujillo en 1478). -
La política religiosa de los Reyes Católicos afectó también a Extremadura, donde los musulmanes presentes debieron convertirse o emigrar.
-
Vasco Núñez de Balboa, nacido en Jerez de los Caballeros, cruzó el Istmo de Panamá y descubrió el Océano Pacífico, consolidando la importancia de los extremeños en la exploración del "Nuevo Mundo".
-
Aunque el evento no ocurrió en Extremadura, marcó el inicio de una nueva etapa para la región bajo el reinado de Carlos I.
Durante este período, Extremadura se consolidó como un centro importante de expedicionarios hacia América.