-
Tiene como fin lograr la justicia en las relaciones que surgen entre {empleadores} y trabajadores, dentro de un espíritu de coordinación económica y equilibrio social.
-
Es la ley máxima y suprema del estado colombiano. en ella se especifican los principales derechos y deberes de sus participantes, y define la estructura y organización del estado
-
POR LA CUAL SE CREA EL SISTEMA DE SEGURIDAD SOCIAL INTEGRAL Y SE DICTAN OTRAS DISPOSICIONES
-
Por el cual se determina la organización y administración del Sistema General de Riesgos Profesionales
-
Por la cual se dictan normas sobre la organización, administración y prestaciones del Sistema General de Riesgos Profesionales.
-
Obligatoriedad de uso de los elementos de primeros auxilios. Todo establecimiento comercial deberá contar con un botiquín de primeros auxilios, con el fin de atender las emergencias que se presenten en sus instalaciones y presenta los diferentes tipos de botiquines.
-
Por la cual se establecen normas para promover y regular el teletrabajo y se dictan otras disposiciones.
-
EXTINTORES PORTÁTILES CONTRA INCENDIOS: Esta norma está preparada para uso y guía de las personas a cargo de la selección, compra, instalación, aprobación, listado, diseño y mantenimiento de equipos portátiles de extinción de incendios.
-
Guía para la identificación de los peligros y la valoración de los riesgos en seguridad y salud ocupacional Es una metodología diseñada para identificar los peligros y valorar los riesgos de seguridad y de salud en el trabajo la cual se plasma en una matriz.
-
Por la cual se modifica el sistema de riesgos laborales y se dictan otras disposiciones en materia de salud ocupacional
-
Reglamento de seguridad para protección contra caídas en trabajo en alturas
-
Por el cual se reglamenta la organización y funcionamiento de las juntas de calificación de invalidez, y se dictan otras disposiciones
-
Por el cual se dictan disposiciones para la implementación del Sistema de Gestión de la Seguridad y Salud en el Trabajo (SG-SST).
-
La tabla de enfermedades laborales presenta el listado de agentes etiológicos, las enfermedades y las ocupaciones en las que son más frecuentes.
-
Por el cual se expide el, Manual Único para la Calificación de la Pérdida de la Capacidad Laboral y Ocupacional.
-
Dicta los requisitos mínimos que debe contemplar el SISTEMA DE GESTIÓN DE LA CALIDAD una organización constituida
-
Guía metodológica para la elaboración del Plan estratégico de seguridad vial
-
SISTEMAS DE GESTIÓN AMBIENTAL: Es una norma internacional que permite a las empresas demostrar el compromiso asumido con la protección del medio ambiente a través de la gestión de los riesgos medioambientales asociados a la actividad desarrollada.
-
Por medio del cual se modifica el artículo 2.2.4.6.37. del decreto 1072 de 2015 decreto único reglamentario del sector trabajo, sobre la transición para la ' implementación del sistema de gestión de la seguridad y salud en el trabajo (SG-SST)
-
Sistema de Gestión de seguridad y salud en el trabajo Permitirá que una empresa, mediante el Sistema de Gestión de Seguridad y Salud en el Trabajo, pueda integrar aspectos relacionados con la salud y la seguridad como puede ser el bienestar de los trabajadores, sin embargo, debe tenerse en cuenta que la empresa se rige por ciertos requisitos legales que deben ser aplicados obligatoriamente
-
Por el cual se adopta el sistema globalmente armonizado de clasificación y etiquetado de productos químicos y se dictan otras disposiciones en materia de seguridad química
-
Por la cual se definen los lineamientos generales para la operación del sistema general de riesgos laborales, SGRL, en el sistema de afiliación transaccional, SAT, y se adopta el formulario de afiliación y traslado del empleador al sistema general de riesgos laborales
-
Por el cual se definen los estándares mínimos del SISTEMA DE GESTIÓN DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO
-
Por la cual se expide el reglamento técnico de cascos protectores para el uso de motocicletas, cuatrimotos, motocarros, mototriciclos, y similares
-
Por la cual se adopta la batería de instrumentos para la evaluación de factores de riesgo psicosocial y otras disposiciones
-
Por la cual se establecen los requisitos mínimos de seguridad para el desarrollo de trabajos en espacios confinados y se dictan otras disposiciones.