-
Debido a su papel en la Guerra Civil, como general de los nacionalistas.
-
Ley en plena Guerra Civil para la suprimición y censura de la prensa republicana.
-
La Ley de Responsabilidades Políticas fue impuesta tras la Guerra Civil para perseguir a quienes se oponían al régimen franquista, perdiendo sus derechos civiles y obteniendo penas de prisión para los declarados culpables, siendo una herramienta clave de represión política durante la dictadura de Franco.
https://archivodemocracia.ua.es/es/represion-franquista-alicante/documentos/la-represion-franquista-en-la-provincia-de-alicante/ley-de-responsabilidades-politicas.pdf -
Después de la derrota de los republicanos en la Guerra Civil, el bando nacional dirigido por Francisco Franco concentrando este todo el poder.
-
Encuentro en el que Hitler propuso a España, entrar en el bando de El Eje en la segunda Guerra Mundial.
-
División de infantería de voluntarios para luchar contra la unión sovietica.
-
Instituto Nacional de Industria, entidad de derecho público que busca financiar y propulsar el surgimiento de nuevas industrias y empresas.
-
Ley franquista para aparentar el parlamentarismo en la dictadura, con la apertura de las cortes.
-
Inició con la independencia del protectorado frances y posteriormente España le cedió la soberanía de su protectorado a Marruecos.
-
Intento de la ONE para un levantamiento popular contra la dictadura de Franco.
-
Conjunto de circunstancias diplomáticas y geopolíticas que marcaron la relación entre la ONU y España.
-
Una de las pricipales leyes del franquismo que recogia derechos, libertades y deberes de todo español, que se utilizo para neutrlizar a los que se oponian al regimen de Franco. https://www.amnistiacatalunya.org/edu/docs/e-mes-fuero1945.html
-
Ley que estipula la monarquía española pero nombraba a Franco como jefe de estado.
-
Acuerdo entre La Santa Sede y España que se firman acuerdos episcopales
-
Pactos firmados entre España y Estados Unidos, que supuso la integración definitiva en el bloque occidental de España.
-
Política propuesta po el PCE para luchar contra la dictadura franquista
-
Por un manifiesto dirigido a los universitarios
-
Ley que marcaba los ideales del regimen franquista: Patria, familia y religión
-
Conjunto de medidas para la estabilización y liberación de la economía española, como la entrada de España a el Fondo Monetario Internacional.
-
Huelga minera de Asturias, que incito a los demás sectores a revindicase contra el regimen.
-
Expresión mediante la cual el regimen franquista ridiculizó el congreso de movimiento europeo.
-
Instauración de la EGB, Educación Gerenal Básica, en tres ciclos, el Bachillerato Unificado Polivalente, BUP y la Formación Profesional, FP.
-
Juicios contra 16 mienbros de ETA que asesinaron a 3 personas
-
Asesinato de Carrero Blanco a manos de ETA que supuso que se estableciera un estado de alarma.
-
Programa político de Arias Navarro cuyo punto más importante es el asociacionamismo polírico del Movimiento Nacional.
-
Muerte natura de Francisco Franco a la edad de 82 años.
-
Tras la muerte de Franco, y firmar que el heredero al trono sería Juan Carlos en lconstitución.
-
Los principios políticos y fundamentales en el proyecto nacional, junto con las bases de la política interna y externa.
-
Invasión marroquí del Sahara español cuando se dispomía a avandonar el territorio.
-
Se dio gracias a la perdida de la desconfianza de los países europeos