Chatgpt image 12 sept 2025, 09 31 00

LA EDAD ANTIGUA

  • Aparición de la escritura en Mesopotamia
    3000 BCE

    Aparición de la escritura en Mesopotamia

    La escritura surgió en Mesopotamia hacia el 3300-3000 a.C. con los sumerios.
    Al inicio eran pictogramas en tablillas de arcilla para llevar cuentas y registros.
    Con el tiempo, esos dibujos se transformaron en la escritura cuneiforme, base de la Historia escrita.
  • Construcción de las pirámides de Egipto
    2700 BCE

    Construcción de las pirámides de Egipto

    Hacia el 2700 a.C., en el Antiguo Egipto, se comenzaron a construir las primeras pirámides como tumbas para los faraones.
    La más antigua conocida es la Pirámide Escalonada de Saqqara, del faraón Djoser.
    Estas construcciones simbolizaban poder, religión y la creencia en la vida después de la muerte.
  • 776 BCE

    Primeros Juegos Olímpicos

    Los primeros Juegos Olímpicos se celebraron en Olimpia en el 776 a.C. en honor al dios Zeus.
    Reunían a atletas de distintas polis griegas en competencias deportivas.
    Además de deporte, eran una fiesta religiosa y cultural que fomentaba la unidad griega.
  • 753 BCE

    Fundación de Roma según la tradición

    Según la tradición, Roma fue fundada el 21 de abril del 753 a.C. por Rómulo, tras vencer a su hermano Remo.
    La leyenda cuenta que ambos fueron amamantados por una loba tras ser abandonados en el río Tíber.
    Este mito marca el origen legendario de la ciudad de Roma y su futura grandeza.
  • 490 BCE

    Batalla de Maratón (Guerras Médicas entre griegos y persas)

    En el 490 a.C., los atenienses enfrentaron a los persas en la Batalla de Maratón.
    A pesar de ser menos numerosos, los griegos lograron una gran victoria que frenó la invasión persa.
    La hazaña se volvió un símbolo de valentía y defensa de la libertad griega.
  • 331 BCE

    Alejandro Magno conquista el Imperio Persa (Batalla de Gaugamela).

    En el 331 a.C., Alejandro Magno derrotó al rey persa Darío III en la Batalla de Gaugamela.
    Con esta victoria, los macedonios lograron la conquista del Imperio Persa.
    Este triunfo convirtió a Alejandro en uno de los líderes más poderosos de la Antigüedad.
  • 27 BCE

    Augusto se convierte en el primer emperador romano (inicio del Imperio Romano).

    En el 27 a.C., Octavio recibió el título de Augusto, convirtiéndose en el primer emperador romano.
    Con él se inició el Imperio Romano, tras el fin de la República.
    Su gobierno trajo estabilidad y el inicio de la Pax Romana, una época de paz y prosperidad.
  • 313

    Edicto de Milán: Constantino permite la libertad de culto a los cristianos.

    En 313 d.C., el emperador Constantino emitió el Edicto de Milán.
    Este decreto otorgó a los cristianos libertad para practicar su religión.
    Así se puso fin a la persecución oficial contra ellos en el Imperio Romano.
  • 476

    Caída del Imperio Romano de Occidente (fin de la Edad Antigua e inicio de la Edad Media).

    En 476 d.C., el Imperio Romano de Occidente cayó tras la destitución del último emperador, Rómulo Augústulo.
    Este hecho marca el fin de la Edad Antigua.
    Y da inicio a la Edad Media en Europa.