Whatsapp image 2025 10 27 at 11.54.49 am

REFORMAS EDUCATIVAS EN MEXICO

  • Creación de la Secretaría de Educación Pública (SEP)

    Creación de la Secretaría de Educación Pública (SEP)

    Centralizar la educación, impulsar la alfabetización masiva y fomentar la identidad nacional a través del arte y la cultura. Álvaro Obregón / José Vasconcelos (SEP)
  • Reforma del Artículo 3° Constitucional

    Reforma del Artículo 3° Constitucional

    Establecimiento de la Educación Socialista. Buscaba eliminar dogmas, luchar contra el fanatismo e impartir una educación que contribuyera a la solidaridad internacional y a la defensa de los desposeídos. Lázaro Cárdenas del Río
  • Reforma del Artículo 3° Constitucional

    Reforma del Artículo 3° Constitucional

    Se eliminó el concepto de "Educación Socialista" para establecer una educación democrática, nacional, sin dogmas religiosos, y que fomentara el civismo y la convivencia social. Manuel Ávila Camacho / Jaime Torres Bodet
  • Creación de la Comisión Nacional de Libros de Texto Gratuitos (CONALITEG)

    Creación de la Comisión Nacional de Libros de Texto Gratuitos (CONALITEG)

    Institución del libro de texto gratuito para la educación primaria, buscando unificar contenidos y garantizar la gratuidad de la educación. Adolfo López Mateos
  • Ley Federal de Educación

    Ley Federal de Educación

    Buscó modernizar la educación, implementar nuevos métodos de enseñanza (teoría humanista) y establecer la educación preescolar. Luis Echeverría Álvarez
  • Acuerdo Nacional para la Modernización de la Educación Básica (ANMEB)

    Acuerdo Nacional para la Modernización de la Educación Básica (ANMEB)

    Descentralización educativa a los gobiernos estatales, reforma curricular de primaria y secundaria, e impulso de la Carrera Magisterial para la profesionalización docente. Carlos Salinas de Gortari
  • Obligatoriedad de la educación preescolar

    Obligatoriedad de la educación preescolar

    Se estableció el preescolar como parte de la educación básica obligatoria (lograda plenamente en 2008). Vicente Fox Quesada
  • Reforma Educativa

    Reforma Educativa

    Enfocada en la evaluación docente (ingreso, permanencia y promoción), la autonomía de gestión escolar y la creación del Instituto Nacional para la Evaluación de la Educación (INEE) con autonomía constitucional. Enrique Peña Nieto
  • Reforma Educativa y Nueva Escuela Mexicana (NEM)

    Reforma Educativa y Nueva Escuela Mexicana (NEM)

    Derogación de la Ley del Servicio Profesional Docente de 2013. Se centró en el concepto de la Nueva Escuela Mexicana, que busca una educación más humanista, crítica, con énfasis en la inclusión, la revalorización del magisterio y un nuevo enfoque curricular basado en campos formativos. Andrés Manuel López Obrador