-
El 21-2-1931, mediante la ley #89, se asignaron las atribuciones relacionadas con la Instrucción Pública y las Bellas Artes a la Superintendencia General de Enseñanza.
-
En el 1883 se crea el Consejo Nacional de Educación, (CONES).
-
El 30 de noviembre de 1934 amparándose en la Ley #786, fue creada la Secretaría de Estado de Educación y Bellas Artes.
-
Esta rigió el sistema educativo dominicano. El 4 de septiembre de 1965 mediante el Decreto presidencial #16 se transfirieron a la Secretaría de Estado de Educación & Bellas Artes, las funciones relacionadas con Cultos hasta el 1997.
-
En el 1970-1971, se establece el currículo del nivel medio.
-
En el 1980 se implementa el plan sierra, con el fin de capacitar los maestros en servicios, plan integrado para el desarrollo educativo (PIDE) para la actualización de los Docentes.
-
La Ordenanza 1’86, con la misma se extiende el Nivel Primario, hasta el 8vo. Derogando las ordenanzas 1’77 y 2’77 estableciendo una nueva estructura en los dos ciclos de cuatro años cada uno, siendo entonces de 07-16 años, iniciando desde los 08-10 años. También la Conferencia Mundial Sobre Educación del siglo xx.
-
En el 1990, se establece el crédito internacional para la educación.
-
En el 1991-1992 en el Plan Decenal, los Fundamento I y II, surgieron como respuestas a unas series de necesidades del sistema educativo, social y económico, a nivel Nacional:
Nuevas reglas de evaluación y promoción para el 8vo. En la modalidad de Adultos.
La asignación del 2% del (PIB), la implementación del nuevo currículo de los niveles Inicial, Básico, Media y la Educación Especial. A través de la Ordenanza 1’95, a partir del 1995-1996, modificadas en los artículos, 51, 68, 69,70. -
La ordenanza 3’92, establece el sistema de reglamento de las pruebas Nacionales, 4to-8vo del Nivel Básico, 4to. Nivel Medio y 3er. Ciclo de Adulto.
-
Promulgación de la Ley 14-94 que creó el código para la protección del menor (1994).
-
Mediante la ordenanza 1’97, del 1977, la cual establece, el nuevo currículo de la educación primaria sin distinción de raza y el marco conceptual de la educación primaria, que consistía, el primer ciclo contaba con 4 años y el segundo dos, cuyo propósito era aumentar la matrícula del nivel primario entre las edades de 07-14 años.
-
66’97 Ley General de Educación del 09 de abril 1997, la cual es garantía de todos los habitantes del País, reciban una educación de calidad, con el buen cumplimiento de las metas y objetivos planteados.
-
La promulgación de la Ley #66-97 el 9 de abril de 1997, la secretaría adquiere nombre de Secretaría de Estado de Educación y Cultura. Más tarde en 2010 mediante el decreto 56-10 las Secretarías pasan a ser ministerio.
-
La Ordenanza 4’99 la que establece la estructura de las Instituciones Públicas..
-
La Ordenanza 4’ 2000 establece el reglamento de las instituciones Privadas.
-
En el 2000 establecen el Arco de Educación Para todos (DAKAR 2000), conferencia, de educación para todos.
-
En el 2001 crea la Secretaría de Educación Superior Ciencia y Tecnología, por medio de la cual se implementaron procesos de capacitación, en el área Tecnológica a todo los Niveles Educativos., por medio de la cual se implementaron procesos de capacitación, en el área Tecnológica a todo los Niveles Educativos.
-
La ordenanza 7’2004 regula las Pruebas Nacionales.
-
En el “Foro Presidencial por la Excelencia de la Educación, 2007 en el cual se planteó la elaboración del Plan Decenal 2008-2018 y a unas de las metas del 2012, las cuales se alcanzarán el último año la Educción Inicial, el 4% del PIB, la calidad de la Educación Media, Tomar en cuenta la Tic.
-
La Ordenanza 02’2009, establece los procedimientos para el cumplimiento del Calendario y el Horario Escolar.
-
La Ordenanza 09’2009 en el artículo 35, establece que las actividades extracurriculares, no se extenderán más del 5% del tiempo anual establecido.
-
La Ordenanza 2’2011 es la que establece la revisión del currículo de los distintos Niveles.
-
El Plan de desarrollo cuyo objetivo General es una Educación de calidad. Para Todos, en el 2012, bajo la Ley 1’2012 introduce la Estrategia nacional del 2030.
-
La Ordenanza 2’ 2213 mediante la misma se extiende la reforma curricular 2014, por el vencimiento de la fecha 2’2011. Y el 4% del PIB, fue aprobado en ese mismo año por el Senado para hacerse efectivo en el 2013.
-
La Ordenanza, 3’2013 establece la nueva Estructura Académica del Sistema Educativo Dominicano, siendo dos el Nivel Inicial 0-3 y de 3-6,
El Nivel Primario, dos Ciclos 06-12, el Nivel Secundario con dos Ciclos de tres años cada uno, desde los 12 – 18 años, en todas las modalidades, ACDM, TEC, ART. Y los grados de7mo. Y 8vo., serán 1ero. Y 2do. De Secundaria. -
La Ordenanza 01’ 2014, establece la Política Nacional de JEE. Par los Niveles Inicial, Primario, Secundario.
-
La ordenanza 1’2016, establece las normas del sistema de Pruebas Nacionales y la evaluación de los loros de los aprendizajes de la Rep. Dom. La cual modifica la Ordenanza 7- 2004.
-
Plan Estratégico 2017-2020, plan realizado con el propósito de superar los aspectos no logrados del Plan Decenal, el cual consiste en intervención estratégicas a todos los Niveles Educativos, desde la Primera Infancia al Nivel Superior, Inserción de la República Digital y la actualización de la Carrera Docente y la Reformas Institucionales, con el apoyo administrativo y financiero, de todas los Departamentos del MINER.