-
Educación Básica
Sociocultural
Gobierno Luis Echeverria
La Reforma educativa comprendió la adopción de una metodología para la escritura y el método onomatopéyico.
creación de nuevas instituciones -
Teoría humanista
Ley federal de la educación, sustituyo a la ley de educación publica de 1941 -
Educación Básica Cognitiva
Presidente José López Portillo
Acceso a la educación primaria a todos los mexicanos en edad escolar -
Presidente José López Portillo
Teoría sociocultural
Programa Nacional de alfabetización INEA
La educación de adultos como una forma de educación extraescolar que se sustenta en el autodidactismo. -
Teoría sociocultural
Gobierno Miguel de la Madrid
Plan de estudios para las licenciaturas en educación preescolar y primaria. -
Teoria cognitiva
Gobierno Carlos Salinas de Gortari
ANMEB (ofrecer los nuevos saberes y habilidades)
Se sentaron las bases para formar las competencias básicas de la población. -
Teoria constructivista
Gobierno Carlos Salinas de Gortari
Obligatorio Primaria y secundaria. -
Teoria cognitiva -competencias
Gobierno Ernesto Zedillo Ponce de Leon
Se consolida el nivel básico
Pretendiendo esa reforma asociar la licenciatura con la universidad y la profesión. -
Gobierno Vicente Fox
La revolucion educativa
Programas, proyectos y acciones que lograran cumplirse los siguientes retos:
Educación para todos
Educación de calidad
Educación de vanguardia -
Teoria Conductista
Gobierno Felipe Calderon
Promovió la alianza por la calidad de la educación (ACE) que firmo con el sindicato Nacional de trabajadores de la educación (SNTE). -
Teoria sociocultural - cognitiva
Gobierno Felipe Calderon Hinojosa
Promueve el aprendizaje por conjunto de saberes.
Educación Preescolar OBLIGATORIA.
Se promueve el aprender competencias.
Pretender innovar las estructuras curriculares y practicas educativas. -
Teoria constructivista
Gobierno Enrique Peña Nieto
Educación de calidad y con equidad
Pacto por Mexico
Aumentar la calidad educativa
Aumentar la matricula media superior y superior -
Nueva Escuela Mexicana NEM
Prioridad al desarrollo de “capacidades del pensamiento crítico y científico”, formación de lectores, valores morales y cívicos.
4ta transformación.
Educación publica incluyente, con equidad y excelencia.