-
Estuvo caracterizado por la Fuerte preocupación en ampliar el acceso a la educación primaria en particular; también se sostuvo la educación como inversión para promover el desarrollo económico y la extensión de los sistemas educativos.
-
Se avizoró un descuido importante de la equidad como objetivo Fundamental de las políticas educativas. Se ha denominado a este periodo como la “década perdida” en Latinoamérica y en El Caribe, respecto a la caída del crecimiento económico..
-
Comienza nuevamente la preocupación de los países por la equidad en la educación. Al mismo tiempo, se sigue atendiendo a la calidad educativa y a la eficiencia en gestión. Esta importancia registrada en la educación estuvo impulsada por diversos organismos internacionales, reuniones de ministros y documentos.
-
En esta década se impulsaron en algunos países distintas políticas, como los “programas compensatorios” o de “discriminación positiva”, orientadas a paliar el flagelo de la inequidad educativa.
-
Las reformas educativas orientadas a buscar la equidad no lograron los éxitos esperados ni deseados, siendo que una de las principales motivaciones de la reforma basada en la equidad es “la hipótesis de que la educación es una fuente mayor de equidad social”
-
Pérez Sánchez (2000) identifica tres aspectos sobresalientes: a) docentes que piensan que se trata de diferencias individuales; b) otros sostienen que la desigualdad social marca el fracaso escolar, limitando las posibilidades de las instituciones educativas; c) por último, aquellos que comprenden que la educación está marcada por la desigualdad social.
-
El concepto de calidad se ha complejiza; ya no se habla meramente de calidad, sino de “calidad integral” en educación ( UNESCO, 2001), lo que supone la articulación de diversos aspectos, entre los cuales se encuentran los valores.
-
Existe una fuerte convicción en que la educación es el instrumento por excelencia de la justicia social. Sin embargo, la educación por sí misma tiene un límite en cuanto a posibilidad de generar igualdad y equidad social.