-
Creado para combatir necesidades en alimentación, vivienda, educación y salud. El esquema básico fue realizar proyectos de colaboración estableciendo mecanismos de obligación y responsabilidad compartida, El gobierno aportaba recursos técnicos y financieros, los participantes básicamente su trabajo Los recursos fueron insuficientes para revertir la situación negativa, la economía del mercado se desarrollaba más plenamente y los subsidios a los productos populares fueron desapareciendo.
-
La base principal era el combate a la pobreza extrema entre campesinos, indígenas y colonos de zonas urbano-marginadas, La nueva dependencia basó su estrategia de combate a la pobreza en Solidaridad y buscó establecer una nueva relación entre Estado y sociedad.
-
Programa piloto que implementó el Gobierno en 3 ciudades del Estado de Campeche.su propósito evaluar la aceptación, impacto y costos de mecanismos alternativos para otorgar subsidios alimentarios, ligándolos al sector salud.
indujo a la creación del padrón de beneficiarios establecimiento y clasificación de entidades por niveles de pobreza, diseñó un cuestionario de preguntas sobre 4 factores asociados a la pobreza denominado Encuesta de Características Socioeconómicas de los Hogares (Encaseh) -
instrumentado en la administración de Ernesto Zedillo, combinaba apoyos de largo plazo en áreas como educación, salud y alimentación, el objetivo final del programa fue estimular mediante demanda,inversión en capital humano en comunidades y familias más pobres, por lo que su expansión era focalizada; se esperaba contribuir a romper círculos inter-generacionales de pobreza extrema asociados con altos niveles de fertilidad desnutrición y mortalidad infantil y la deserción escolar de comunidades
-
Durante administración de Vicente Fox presenyo un nuevo modelo de política social dirigido a eliminar subsidios universales y focalizar recursos a aquellos que más los necesitaran. La estrategia es desarrollar las capacidades básicas del individuo a través de la educación, salud y alimentación para que de esta manera, puedan desarrollar habilidades laborales, que les permitan conseguir un empleo, y/o empresariales, que les ayude a iniciar un pequeño negocio, que los ayude a salir de la pobreza.
-
Articula, coordina la oferta institucional de programas y acciones de política social, incluye relaciones con el fomento productivo, generación de ingresos, bienestar económico, inclusión financiera y laboral, educación, alimentación y salud, dirigida a población en situación de pobreza, bajo esquemas de corresponsabilidad que permitan a las familias mejorar sus condiciones de vida y aseguren el disfrute de sus derechos sociales y el acceso al desarrollo social con igualdad de oportunidades.