
Referentes De la Educación planeacion de clases: Deisy Tamayo - Lorena Acevedo VIII semestre, Seminario de Profundizacion, Rut Pinto.
By deisy tamayo
-
En ningún momento de la rutina de la escuela infantil el educador ha de estar, tan en cuerpo y alma ni ser tan riguroso en el sentido de estar atento a los pequeños y a su propios conocimientos y sentimientos.
-
El juego le permite a niñas y niños cambiar el trascurso de una acción e inventar nuevos modos de proceder.
-
El niño que juega habita en una region que no es posible abandonar con facilidad y en la que no se admiten instrucciones. En el juego el niño esta en un lugar diferente que le permite crear, imaginar y soñar.
-
El arte es de vital importancia en la educación inicial ya que posibilita el desarrollo de la manifestación creativa natural de todo ser humano, aportando para su desarrollo individual y social.
-
El juego es una actividad que tiene valor en si mismo, es improductiva, se practica por diversión, brindando éxtasis, alegría y placer a los niños y niñas.
-
El juego es la actividad humana vivida en el aquí y en el ahora, disfrutada en el momento de su realización, sin ningún propósito exterior a ella.
-
Propone tres básicas: satisfacción de necesidades vitales, seguridad afectiva y libertad para atreverse, en los que los niños y las niñas puedan sentirse seguros y contentos para aventurar por el mundo libremente.
-
Cuando por medio de la experiencia se hayan descubierto y dominado los diversos procesos vitales, todos los trabajos ulteriores tendrán un sentido y una enseñanza querrán experimentar, buscar y descubrir que pueden equivocasen.
-
Lo que los niños aprenden no se da como resultado automático de lo que se enseña. Mas bien se debe en gran parte a la acción de los niños como consecuencia de sus actividades y de nuestros recursos.