-
Iniciamos un nuevo ciclo en nuestra vida como estudiantes. Nuevas experiencias se avecinan.
-
Primeros días, socializar era esencial. Platiqué con personas que nunca creí que pronto abandonarían la carrera por diferentes situaciones.
-
La noticia de tener que formar un equipo con el cual se tendría que trabajar a lo largo del cuatrimestre. Todos se lo tomaron demasiado en serio para seleccionar a los mejores del grupo.
-
Agroindustrial fue el contexto con el cual el equipo ya formado trabajó. Siete integrantes. Las ideas se hicieron llegar por si solas.
-
Elegir el proyecto que realizamos en primero fue algo que jamás se olvidará por lo sencillo y practico que el equipo lo aterrizó. Estábamos en sintonía.
-
Con nuestro contexto agroindustrial, formamos la idea innovadora de los dulces de flor de jamaica. Teníamos la idea, el producto, misión, visión, FODA y demás.
Hasta ese entonces, habíamos perdido a 1 integrante del equipo. -
Proyecto ya establecido, el equipo en sintonía, teníamos claro el objetivo, la misión, los valores, FODA. Nada podría salir mejor. Todo estaba concretado.
Habíamos perdido hasta ese momento a 1 integrante. -
Nervios, angustia, dudas, incertidumbre pero mucha seguridad y confianza en el proyecto que habíamos realizado fueron algunos de los sentimientos que teníamos en esas instancias. Nos fue de maravilla.
Habíamos perdido hasta ese momento a 2 integrantes. Eramos 5 de 7. Así cerrábamos el primer cuatrimestre. -
De nuevo, con las ideas más frescas y con un nuevo objetivo a cumplir, dimos inicio sin casi descansar a nuestro segundo cuatrimestre. Posiblemente uno de los más cargados de aventuras.
-
La idea central en el cuatrimestre era llevar el proyecto anterior a algo un poco más real, teniendo el producto listo, sucursales ficticias, cálculos mas precisos acerca del producto y su forma de elaboración. Sentía que estábamos en ventaja por lo bien que anteriormente nos había ido.
-
Gonzalo tomó la jefatura de grupo, unos estaban de acuerdo, otros no. Surgieron conflictos en el grupo. No era lo más adecuado para lo que afrontaríamos luego.
-
Solo recordarlo nos llena de estrés, enojo, risas, conflictos, etc. Generó tanto en el grupo que muchos se separaron por lo que aconteció. Teníamos que diseñar y adaptar una serie de stands que acobijaran nuestros proyectos durante la semana académica. Las cosas fueron difíciles.
-
Debido a las bajas ocurridas durante el ciclo escolar, el número de integrantes en cada equipo era reducido por lo que un proyecto fue disuelto. Quedaron varados 4 alumnos. Fueron asignados a otros proyectos. Gonzalo se integró al Jamaiquino.
-
Todo estaba listo, el material para los stands, nuestro proyecto, el área asignada, todo. Las complicaciones surgieron al armar la serie de stands, el grupo no se coordinó y a escasos minutos de iniciar, nos faltaba mucho por hacer. No nos fue tan bien. Dejamos mucho que desear.
Hasta ese entonces, habíamos perdido a 3 integrantes, ya eramos solo 4 de 7. -
Al finalizar todo el evento, explotaron las frustraciones. El material utilizado fue principal fuente de conflicto, unos querían de más, otros solo echaron culpas, algunos no querían nada, mientras que cada quien veía como recuperar la inversión hecha para ese evento.
Al finalizar el día, solamente terminó un grupo totalmente partido. -
De nuevo, cansados pero seguíamos los que queríamos estar.
-
Cada quien tomaba un camino distinto, todo lo que anteriormente había ocurrido era cosa del pasado. Teníamos la oportunidad de empezar de cero. Era momento de cambiar absolutamente todo.
-
Muchos con la oportunidad de restaurar su equipo lo hicieron, en mi caso no fue así. Mantuvimos lo que nos había estado funcionando a pesar de lo duro que fue segundo. Gonzalo no más en mi equipo. Integramos 2 personas nuevas al nuevo proyecto. Contexto institucional, toca trabajar con la STPS.
-
Tuvimos maestros complicados, pero sin duda los estados financieros de cada uno de nuestros proyectos fue de lo más complejo y duro. Tardes enteras en la universidad, jornadas cargadas de tarea, mucho por hacer.
-
Eran vísperas de una nueva semana académica. Teníamos que presentar un nuevo proyecto y de nuevo surgían los mismos sentimientos que en primero. Pero teníamos la experiencia a nuestro favor.
-
Llegó el día, estábamos listos, enfocados, concentrados. Todo marchó como debía, vencimos los temores una vez más y logramos salir con un resultado positivo. Esta ves, sin bajas y con pocos conflictos internos. Progresamos.
-
Llegamos a la actualidad. Mucho que esperar y tanto por ofrecer.
-
Algo muy relevante fue para mi en lo personal, fue contar con un simulacro de entrevistas en una de las asignaturas. Entrevistar y ser entrevistado aportó mucho para ocasiones posteriores.
-
Con todas las herramientas listas, iniciamos preparativos para la cuarta semana académica en la universidad.
-
Con la noticia de que se realizará una feria del empleo en donde montaremos stands para reclutar personal.
-
Iniciaba la semana académica con diversas actividades.
-
Cerramos cuarto presentando la feria del empleo en la cual, se obtuvo un mejor panorama sobre lo que se podría enfrentar o afrontar en el mundo laboral. Buen ejercicio. Seguimos siendo 4 integrantes.