-
Surge el concepto de empleo libre, la agricultura era la principal ocupación y es en ese momento de la historia donde surge la necesidad de un sistema de personal.
-
Empezó la Revolución Industrial y se crearon los departamentos de bienestar personal ( sus funciones era velar por determinadas necesidades de los trabajadores como vivienda, educación y atención médica)
-
La administración de personal como función especializada nace en el sector privado. Sus funciones eran asignadas en muchas empresas a un oficinista, su labor se limitaba a supervisar un simple registro y nómina personal.
En el año 1915 se inicia un programa de entrenamiento a nivel de gerentes y empleados, así como también en Chicago se desarrolla un programa de clasificación y evaluación de los puestos. -
Surgen métodos jurídicos como un mejoramiento para la defensa del trabajador
-
Por primera vez se utiliza el término de Administración de Recursos Humanos
-
La Administración de Recursos Humanos llega a la madurez estableciendo áreas administrativas como: capacitación, sueldo y empleo de desarrollo organizacional.
-
Las empresas ya se enfocan en contratar individuos que tengan grandes aspiraciones, que piensen en grande, sepan afrontar retos, adaptación rápida además de habilidades mentales, emocionales, sociales, físicas y espirituales. Todo esto gracias a la evolución que ha ido teniendo la parte de Administración de Recursos Humanaos, no es una tarea fácil pero es gratificante al realizarla adecuadamente, aunque tiene una gran responsabilidad ya que también puede condenar a la organización al fracaso.