
Recorriendo los mecanismos alternativos de solución de conflictos, en el posconflicto
-
Esta implementó la “Justicia Comunitaria” la cual les permitía a los particulares administrar la justicia para resolver un conflicto por medio de la conciliación.
-
Esta se creo con el fin de descongestionar los despachos judiciales, crea una figura de conciliación extrajudicial que se base tanto en derecho como en equidad.
-
Esta ley introdujo los principios de informalidad y celeridad sobre lo que se basa la conciliación en equidad, y añadió además los efectos del acta de cosa juzgada y merito ejecutivo.
-
Este decreto fue orientado como Estatuto de Mecanismos Alternos. En el se estructuran los elementos de justicia alternativa que definen la justicia comunitaria, como lo es la conciliación en equidad.
-
Por medio de esta ley se crean los jueces de paz y se reglamenta su organización y funcionamiento.
-
En esta se señala competencia en materia de violencia intrafamiliar al Comisario de familia del lugar donde ocurren los hechos.
-
Se basa en acercar la justicia a la comunidad por lo tanto los servicios que se prestan en las Casas de Justicia serán gratuitos.
-
Creación de la primera casa de justicia del barrio La Paz
-
Se creó la Casa de Justicia del barrio Simón Bolívar
-
Se posesionaron 16 jueces, 12 Jueces de Paz y 4 de Reconsideración.
-
Tribunal Superior del Distrito Judicial de Barranquilla, Mediante una convocatoria nombro a dos lideres comunitarios como conciliadores en equidad para la casa de justicia del sector sur oriental de barranquilla.
-
Mediante este decreto se organizó las circunscripciones electorales, en el cual se eligieron 41 jueces, uno de ellos no se posesionó.
-
El Concejo Distrital de barranquilla, Mediante el Acuerdo 0010 convoca por primera vez, a elecciones de jueces de paz y de reconsideración para el
distrito. -
Se posesionaron 16 jueces, de los cuales 12 Jueces de eran de Paz y 4 jueces de Reconsideración.
-
En ella se señalo que los conciliadores deben ser elegidos por los tribunales de distrito judicial o por los jueces de mayor nivel jerárquico.
-
Se realizó por primera vez las elecciones de jueces de paz y de reconsideración.
-
Mediante este acuerdo el Tribunal Superior de Barranquilla eligió a cuarenta y siete conciliadores en equidad para la Casa de Justicia del sur occidente de Barranquilla.
-
Se implemento la figura de los Jueces de Paz en el Carmen Antioquia, por medio de la posesión de 3 Jueces de Paz y 6 de Reconsideración.
-
Por medio de este se realizo el último proceso de selección donde eligió a 13 conciliadores en equidad.
-
En ella se estipula la conciliación en equidad para garantizar el acceso a la Administración de Justicia en el área de civil y familia.