-
Textos de jarchas
Las jarchas son textos que constituían la parte final de una moxaja, una estrofa utilizada por cultos árabes y judíos.: aa bbbaa ccaa dddaa... -
-
Pertenece al mester de juglaría. Es una obra anónima que trata sobre las hazañas de Rodigo Díaz el Campeador. Destaca por el valor de su estilo.
Fue escrito en torno al año 1200 aunque aún se duda de su fecha exacta. -
Trata de veinticinco milagros de la Virgen María escritos en latín. Pertenece al Mester de Clerecía
-
Pertenece al Mester de Clerecía y es el relato de una autobiografía del autor Juan Ruiz (o Arciprestre de Hita).
-
Poemas pequeños de arte emnor que trataban del encuentro de un caballero y una campesina.
Marqués de Santillana fue el primer autor que escribió sonetos en castellano. -
Dedicadas a su padreel Maestre Don Rodrigo. Texto con una gran reflexión filosófica y el ritmo de pie quebrado le da ritmo parecido al de los funerales.
Jorge Manrique hubiese sido un escritor más si no fuese por esta obra. -
-
Se busca la unión del alma humana con lo sagrado y en el cristianismo nos encontramos con los autores: Santa Teresa de Jesús y San Juan de la Cruz.
-
Escritor influenciado por Franciso petrarca y que introdujo el verso endecasílabo.
-
-
Trata de un hombre que se vuelve loco al leer libros de caballería y se cree caballero. Esto era una burla y en la época era un libro con comedia.
-
Destaca por sus sátiras poéticas aunque escribió prácticamente todo tipo de poesía, prosa y teatro. Incluso obras no literarias.
-
Destaca por el gran número de odas que escribió, de contenidos filosóficos con grande tópicos como el deseo de la soledad, la busqueda de la paz espiritual y el concimiento...