-
Se crean dos enfoques del Bachillerato: Uno en ciencias para quienes estudiarían medicina, matemáticas, ingeniería; y otro en filosofía y letras para quienes estudiarían derecho y ciencias políticas
-
El sistema educativo se organiza en normales, en primaria y en secundaria
-
Se establece la gratuidad de la educación
Se hace la primera de estado para controlar la calidad de la educación -
Se introduce la planeación en el sistema educativo Colombiano.
Aparecen los planes quinquenales -
En Agosto de 1950 se crea la Universidad Distrital Francisco José de Caldas. Mi alma mater
-
Se crean las escuelas vocacionales y las materias optativas
-
Se crean los Institutos nacionales de educación media Diversificada INEM, con el fin de capacitar estudiantes como fuerza de trabajo capacitada
-
Se establecen las diferentes modalidades de bachillerato: Académico, comercial, Pedagógico, Industrial, agropecuario y de promoción social.
-
Se inicia la renovación curricular con los fundamentos epistemológicos, filosóficos, psicológicos y pedagógicos
-
Se reforma la constitución política de Colombia que establece el marco normativo de la nación y se fijan parámetros, entre otros de los derechos a la educación
-
Se aprueba la ley 30 de 1992 que regula la educación superior en Colombia
-
Se aprueba la ley 115 de 1994 que crea el marco general de la educación en Colombia
-
Se dictan disposiciones para la educación basada en el desarrollo de competencias como el conjunto de habilidades, aptitudes y destrezas que los estudiantes deben desarrollar
-
Se dictan disposiciones encaminadas a garantizar la educación en derechos humanos, la convivencia, la prevención de la violencia escolar
-
El gobierno anuncia la creación, ampliación o renovación de más de 12 mil aulas escolares que beneficiarán a más de 500 mil estudiantes