-
Rómulo Augústulo fue depuesto por Odoacro. Este colapso fue causado por crisis internas, problemas económicos y constantes invasiones bárbaras. Este evento marcó el fin de la Antigüedad y el inicio de la Edad Media en Europa.
-
El inicio de la reconquista y la expansión islámica.
-
Fuerzas musulmanas cruzaron el estrecho de Gibraltar y derrotaron a los visigodos en la batalla de Guadalete.
-
La Reconquista abarcó varios siglos, desde el siglo VIII hasta finales del XV, por lo que se relaciona con acontecimientos como el Renacimiento, las Cruzadas en Oriente Medio, el surgimiento de grandes imperios en Asia y la caída de Constantinopla.
-
Enfrentamiento en el que un grupo de astures liderados por el noble Pelayo derrotó a tropas musulmanas en las montañas de Asturias. Esta victoria marcó el inicio de la resistencia cristiana en la península ibérica.
-
Tras la unificación de gran parte de Europa Occidental, Carlomagno expandió su territorio a través de conquistas y alianzas, consolidando el poder de los francos.
-
Ciudades-estado italianas como Venecia y Génova crecían en poder debido al comercio en el Mediterráneo, mientras que los pueblos vikingos comenzaban sus incursiones en Inglaterra, Francia y otros territorios del norte.
-
Las Cruzadas y la fragmentaciòn musulmana
-
el califato se fragmentó en varios reinos de taifas, lo que debilitó su poder y permitió la expansión de los reinos cristianos del norte de la península ibérica.
-
Papa Urbano II convocó a la primera cruzada.
-
La cuarta cruzada desvió su rumbo y saqueó Constantinopla, debilitando aún más el imperio bizantino.
-
Los mongoles destruyeron Bagdad, la capital del califato abasí, lo que fragmentó aún más
el poder musulmán en Oriente. -
El Renacimiento, el ascenso de los Reyes Católicos y la caída de Granada.
-
Este movimiento artístico recibió su nombre porque artistas de la época buscaban recuperar estilos del pasado. Uno de sus grandes exponentes fue Da Vinci.
-
El Humanismo colocaba al individuo en el centro del universo, considerándolo la máxima expresión de la naturaleza. Incluye el antropocentrismo y la recuperación de la cultura clásica.
-
La caída de Constantinopla en 1453 marcó el fin del Imperio Bizantino y el surgimiento del Imperio Otomano como la gran potencia del Mediterráneo oriental y los Balcanes.
-
Las últimas décadas de la Reconquista coincidieron con eventos de magnitud global que alteraron el curso de la historia.
-
Cristóbal Colón, con el auspicio de los Reyes Católicos, inició su viaje hacia el oeste, lo que terminaría con el descubrimiento de América.
-
Los Reyes Católicos unificaron Castilla y Aragón y tomaron Granada mediante una serie de reformas administrativas y militares que les permitieron llevar a cabo una campaña sostenida contra Granada.
-
Isabel I de Castilla y Fernando II de Aragón lograron centralizar el poder en sus reinos y unificarlos bajo una sola corona, lo que fue decisivo para la conquista final de Granada en 1492.
-
Inicia con la toma de Constantinopla
-
El progreso técnico de la Ilustración, impulsado por el humanismo en Europa Occidental, se reflejó en el aumento de la productividad, los primeros indicios de una revolución industrial y el crecimiento del comercio, el cual estaba en manos de la burguesía.
-
Proceso político y social en Francia que transformó la monarquía absoluta en un sistema republicano, sentando las bases de los derechos ciudadanos y la igualdad ante la ley.
-
Los parisinos, temiendo la intervención de tropas reales, asaltaron la Bastilla, símbolo de la opresión monárquica. Este levantamiento se extendió por el país, especialmente en el campo, donde se convirtió en una revuelta anti-señorial llamada el Gran Miedo.
-
La Asamblea Nacional abolió los privilegios feudales y proclamó los Derechos del Hombre. En 1791, se aprobó una Constitución que establecía la separación de poderes, la soberanía nacional y el sufragio censitario, convirtiendo a Francia en una monarquía constitucional gobernada por los girondinos.
-
En agosto de 1792, el descontento popular provocó un nuevo estallido revolucionario: el pueblo de París asaltó el palacio de las Tullerías, y los jacobinos tomaron el poder, abolieron la monarquía y proclamaron la Primera República. La Convención Nacional introdujo el sufragio universal masculino
-
En 1799, el general Napoleón Bonaparte, que había adquirido gran fama y prestigio en el campo de batalla, aprovechó la necesidad de un gobierno fuerte para realizar un golpe de
Estado y disolver el Directorio.