-
Durante la epoca prehispanica no existio una ordenanza o legislacion como la que conocemos, si no que existian una serie de costumbres e intercambios relacionados con el comercio
-
Los romanos trataron de regular las relaciones de sus ciudadanos y de extranjeros, estos últimos comerciaban con las ciudades romanas. Aunque hay que decir puntualmente que este derecho era mas parecido al civil que al mercantil.
-
Fueron una recopilacion de un conjunto de usos para el comercio maritimo.
-
No existía el derecho mercantil como lo conocemos, todo se hacia mediante el trueque.
-
En esta edad, nace el derecho mercantil mas acercado a como lo conocemos.
-
Es una legislación mercantil que expidieron los monarcas hispanos que regulaban aspectos de administración y mercantiles.
-
Se crea esta institucion encargada de administrar y controlar todo el tráfico con las Indias al declararlas mercado reservado del reino.
-
En este año se logra recopilar todas las leyes mercantiles para tratar de logra una unidad en un solo código mercantil.
-
Leyes mercantiles expedidas tambien durante el mandato del rey frances Luis XIV
-
También son llamadas las ordenanzas de Colbert, son leyes mercantiles expedidas durante el reinado del francés Luis XIV.
-
Es en esta época de la historia donde evoluciona nuestro derecho mercantil.
-
Regulaban competencias sobre jurisdicción mercantil propia entre comerciantes, compraventa, seguros y otras cosas mercantiles.
-
Las ideas de la ilustración influyeron en la creación de las enciclopedias y en algunas leyes.
-
Napoleón Bonaparte expide el código civil, del que se tomaban leyes para regular las interacciones mercantiles.
-
Napoleon vuelve a expedir un codigo, esta vez se trata del mercantil.
-
En este año comienzan los movimientos de independencia en las colonias españolas en América, hechos que cambiaran las leyes mercantiles y sus relaciones con el resto del globo.
-
Se logra la firma de los tratados de Córdoba, el ultimo virrey Juan O´Donoju firma y reconoce al Primer Imperio Mexicano que seria gobernado por el emperador Agustín I de México.
-
Durante el mandato del dictador Antonio López de Santa Anna se expide el código Lares, que seria el primer código de comercio.
-
Y con eso se deroga el código Lares.
-
-
Se reforma la carta magna para poder legislar en materia mercantil.
-
Se expide el segundo código de comercio que seria de breve duración debido a la inestabilidad del país.
-
Se expide el tercer código de comercio durante el mandato del presidente Porfirio Díaz Morí que entraría en vigor a partir de ese año y que desde entonces no hemos dejado de usar.