-
Escribe sobre la influencia del hogar y la escolaridad en el aprendizaje, subraya la importancia del ambiente en la formación -
Platón; Propone la educación como un medio para alcanzar el bien y la verdad. Reconoce la importancia de la relación estudiante-maestro
Aristóteles; Plantea la formación del carácter, el desarrollo de habilidades psicomotoras y la educación moral -
Defiende la educación pública, crítica el castigo físico en el ámbito educativo y reconoce las diferencias individuales -
Calmécac: educación de nobles, centrada en religión, astronomía, gobierno.
Telpochcalli: formación de jóvenes del pueblo en oficios, artes militares y trabajo comunitario. -
Propone una reforma humanista en la educación en su obra De tradendis disciplinis, plantea que la educación se basa en experiencias y en la formación integral -
Primera institución de educación elevada. Se enfocaba en la evangelización y en la enseñanza a indígenas -
Consolidación del modelo educativo, escolástico y religioso -
Descartes (racionalista); Afirma que el conocimiento proviene de la razón
Locke (empirista); Dice que aprendemos a través de la experiencia sensorial -
Es considerado el “padre de la didáctica,” fomenta el uso de imágenes y el aprendizaje gradual -
La educación era controlada por la iglesia; principalmente para criollos de la clase alta y mestizas -
Es considerado el fundador de la psicología educativa en Europa; plantea pasos formales para el aprendizaje y la instrucción (revisión, preparación, presentación, relación y aplicación.) -
Se busca crear un sistema educativo nacional. Se busca que sea laico, pero hay recursos limitados -
Se establece la educación primaria como gratuita, laica y obligatoria. Se adopta el positivismo como base pedagógica durante el porfiriato -
Pública Principios de Psicología, destacando la importancia de la práctica en el aprendizaje y es considerado un precursor de la psicología educativa en Estados Unidos. -
Es el Fundador de la APA (American psychological association) y promueve la psicología educativa -
Piaget; Plantea las etapas del desarrollo cognitivo (sensoriomotora, preoperacional, operaciones concretas y formales)
Vygotsky; Plantea el concepto del aprendizaje mediado por por la interacción social (zona de desarrollo próximo ) -
Crea la primera prueba de inteligencia (Binet-Simon), que es utilizada para identificar necesidades educativas especiales -
Thorndike; Desarrolla las leyes del aprendizaje (ejercicio, efecto y disposición) y busca aplicar la experimentación en el salón
Dewey; Fomenta la educación activa, la democracia escolar, y el aprendizaje basado en la experiencia -
Está reconoce el derecho a la educación obligatoria y gratuita -
Empieza a impulsar campañas contra en analfabetismo, se empiezan a abrir bibliotecas y se fomenta la educación en zonas rurales -
Se funda el IPN (instituto politécnico nacional,) consolidación de la UNAM (Universidad autónoma de México) y se crea la UAM (Universidad autónoma metropolitana) -
Aplica el condicionamiento operante en el aula; enseñanza basada en refuerzos y aprendizaje programado -
Bloom; Taxonomía de objetivos educativos (cognitivo, afectivo y psicomotor.)
Gané; Secuencia y condiciones del aprendizaje -
Plantea la importancia de enseñar estructuras y principios, no solo hechos aislados. Al igual el aprendizaje por descubrimiento -
Se incorpora la tecnología en el mundo educativo, la educación intercultural y programas de modernización -
Estudios sobre motivación académica, autorregulación, y aprendizaje estratégico -
Investigaciones sobre enseñanza efectiva y es el editor de Handbook of Research on Teaching -
Se integra un modelo humanista y científico en el ámbito educativo buscando fomentar equidad, solidaridad y ciudadanía crítica. Al igual, una educación integral.