Psicologia cientifica

Psicología Científica

  • Period: to

    Estructuralismo y Psicoanálisis

    El estructuralismo estudia la escrutar de la mente. El psicoanálisis proviene del griego psico o psykhé que significa alma o actividad mental y análisis que significa estudio.
  • Primer laboratorio de psicología

    Primer laboratorio de psicología

    Wundt abre el primer laboratorio de psicología en Leipzig, Alemania. La psicología se marca como ciencia y se separa completamente de la filosofía.
  • Leyes de la imitación

    Leyes de la imitación

    Gabriel Tarde describe con las leyes de la imitación que, gran parte de nuestro desarrollo y evolución depende de copiar a los modelos que nos enseñan, es decir que aprendemos fácilmente mediante imágenes.
  • Nace el psicoanálisis

    Nace el psicoanálisis

    Inicia el siglo XX con Freud publicando un libro acerca de la interpretación de los sueños y nace el psicoanálisis, el cual analiza el inconsciente de las personas para tratar de entender sus sentimientos y comportamientos.
  • Conductas y matemáticas

    Conductas y matemáticas

    Los matemáticos Francis Galton, Karl Pearson y Walter Weldon empiezan a relacionar las conductas con las matemáticas, fortaleciendo a la psicología como ciencia.
  • Period: to

    Funcionalismo

    En vez de centrarse en el la estructura de la mente como el Estructuralismo, tenia como objetivo entender los procesos mentales.
  • Sensaciones Cutáneas

    Sensaciones Cutáneas

    Von Frey publica su teoría acerca de las cuatro Sensaciones Cutáneas: dolor, presion, calor y Frío.
  • Complejo de inferioridad

    Complejo de inferioridad

    Alfred Adler empieza a estudiar el Complejo de inferioridad, que se refería a un mecanismo el cual el niño se siente inferior por el mero hecho de ser pequeño. Ademas empieza a estudiar los casos del sonambulismo.
  • Psicología aplicada en la industria.

    Psicología aplicada en la industria.

    Se introduce la psicología aplicada en la industria, mayormente en la industria japonesa, esta estudia los métodos de formación, consejo y supervisión de personal en el comercio.
  • Carl Gustav Jong

    Carl Gustav Jong

    Rompe relaciones con Freud y crea su propia escuela analítica. (C. G, Jung de Psicología Analítica de la República Argentina.)
  • Period: to

    Conductismo

    Investigación en elementos observables del comportamiento, su objeto de estudio era la conducta.
  • Test manchas de tinta

    Test manchas de tinta

    Hermann Rorschach crea el famoso test de manchas de tinta, el cual dice que la interpretación de esas manchas de tinta está relacionada con aspectos de nuestra personalidad.
  • Psicofarmacologia

    Psicofarmacologia

    Se empieza a estudiar el estudio del efecto de las sustancias en el cerebro.
  • Gemelos

    Gemelos

    Freud empieza a estudiar la psicología en gemelos, el ADN, los genes, el parecido genético, la conducta, la personalidad y la conexión entre gemelos
  • LSD

    LSD

    Se descubre que el LSD provoca alucinaciones, puede dañar el cuerpo de diferentes maneras y puede aumentar el ritmo cardiaco, la pasión sanguínea, frecuencia respiratoria, temblores e impaciencia.
  • Teoria de la autorrealizacion

    Teoria de la autorrealizacion

    Abraham Maslow desarrolla su teoría de la autorrealizacion, también denominada como la jerarquía de las necesidades humanas. Mantiene que el ser humano tiene una serie de necesidades en su vida, partiendo de unas muy básicas a otras mucho más complejas, el ser humano, una vez cumplidas o satisfechas sus necesidades básicas, “pasa a un nivel superior”.
  • Period: to

    Humanismo

    Vincula la psicología con la ética y con un concepto del ser humano.
  • Experimento de la obedencia

    Experimento de la obedencia

    Stanley Miligram realiza el experimento de la obediencia basado en que, obligar a las personas a hacer actos inmorales esa mas fácil de lo que se creía, incluso cuando estas órdenes pudieran ocasionar un conflicto con su sistema de valores y su conciencia.
  • Desarrollo de la psicoterapia.

    Desarrollo de la psicoterapia.

    Albert Ellis pensaba que los problemas conductuales, sentimentales debían ser tratados, es por eso que desarrolla la psicoterapia la cual se basa en el tratamiento de los trastornos de la salud mental que consiste en hablar con un psiquiatra o psicólogo para mejorar tu salud mental.
  • Teoria del aprendizaje social

    Teoria del aprendizaje social

    Albert Bandura comienza a realizar esta teoría, la cual incluye el factor conductual y el factor cognitivo, dos componentes sin los cuales no pueden entenderse las relaciones sociales. Esta teoría es clave en explicar como las personas pueden aprender mediante la observación hacia otras.
  • Period: to

    Cognitivismo

    En el cognitivismo aparece una nueva preocupación por creencias, emociones y toma de decisiones.
  • Teoria etapas del duelo

    Teoria etapas del duelo

    Elisabeth Kübler-Ross desarrolla esta teoría, mencionando que todas las personas después del fallecimiento de ser querido pasamos por 5 etapas de duelo, negación, ira, negociación, depresión y aceptación. Sin embargo, esta teoría no fue aceptada al 100 por ciento ya que la gente se dio cuenta que cada persona supera el fallecimiento de un ser querido de diferente forma y tiempo.
  • Teoria del apego

    Teoria del apego

    John Bowlby contribuyo en la teoría del apego. Según Bowlby las conductas de apego son instintivas y se activarán por cualquier condición que parezca amenazar el logro de la proximidad, como la separación, la inseguridad o el miedo. Entonces, Bowlby experimentó con niños que no tenían relación con sus padres ya sea por abandono o fallecimientos y se da cuenta que los niños se vinculan mas con personas sensibles y carismáticas.
  • Terapia cognitiva

    Terapia cognitiva

    Aron Beck publica su libro acerca de la terapia cognitiva, una de las terapias mas efectivas para tratar la ansiedad.
  • Expresiones Faciales

    Expresiones Faciales

    En los últimos años, Paul Ekman estudiarlas expresiones faciales de las personas. Según las ideas de Ekman las microexpresiones son universales, ya que son fruto de la expresión de ciertos genes que hacen que ciertos grupos musculares de la cara se contraigan a la vez cada vez que aparece un estado emocional básico. (Un dato curioso es que participo en la película Inside Out)