-
Antes de ser inventado el papel se escribía en tablas de arcilla en pergamino o en piel de cabra.
-
Es el estudio de las actividades de todos los sere vivos, esto es, del,ser humano y los demás animales.
-
la sociedad perfecta basada en la educacion. propone" la idea no produce las solo las define".
-
confucio:550 A.C
socrates;400 A.C
Paton;360 A.C
Aristoteles; 2300 -
inducia a encontrar la verdad a partir del pensamiento lógico.
-
enfatizaba el respeto el bien y la generosidad
-
-
Su máximo representante. Las escuelas medievales asistía los hijos de los nobles.
-
Inventa la imprenta y permite a los hombres acercarse a la cultura y al saber escrito.
-
Señala la percepción y memoria en el aprendizaje.
-
Filosofo, astronomo matematico y fisico inventa el telescopio
-
Funda la escuela del trabajo.
-
Su frase Dimelo y lo olvido, enséñame y lo recuerdo involúcrame y lo aprendo
-
En 1863, publicó Reflejos del Cerebro, en el que planteaba la hipótesis de que es posible reducir a reflejos todas las actividades, incluidos los procesos en apariencia complejos del pensamiento y el lenguaje. Define como las interpretaciones monista de las actividades humanas que equiparaba los procesos psicológicos con los neuronales esenciales, inauguró una corriente experimental para validar sus nociones sobre la reflexología.SECHENOV (1829 - 1905)
-
Nacio en Wiliamsburg, Massachusetts, el 31 de agosto de 1874, su trabajo sobre la psicologia comparada y el proceso de aprendizaje. Quien plantea
que la forma más característica de aprendizaje, tanto en animales inferiores, como en
hombres, se produce por ensayo y error, o por selección y conexión, como lo llamó más
tarde. Sus principales experimentos fueron con gatos. -
La Teoría o psicología de la Gestalt, fue un movimiento que se inició en la década de 1920 en Berlín, Alemania. Gestalt es una palabra alemana que significa patrón, figura o forma. Este movimiento buscaba encontrar un sentido a cómo nuestras mentes perciben las cosas como un todo, en lugar de individualmente cada elemento.
-
Surge más o menos en 1920.
El neoconductismo es la evolución de la corriente conductista que hace del fenómeno del aprendizaje su objeto de investigación principal. Su propósito común es el de elaborar una teoría general del aprendizaje, basada en la experimentación con procedimientos de condicionamiento clásico e instrumental, que pueda extenderse, con las debidas matizaciones, a la conducta aprendida en general y, específicamente, a la conducta compleja que es característica del ser humano. -
1949 - Donald Hebb.
Su idea fue que el aprendizaje ocurría cuando ciertos cambios en una neurona eran activados. También intentó encontrar semejanzas entre el aprendizaje y la actividad nerviosa.
Una red neuronal es un modelo simplificado que emula el modo en que el cerebro humano procesa la información: Funciona simultaneando un número elevado de unidades de procesamiento interconectadas que parecen versiones abstractas de neuronas. Las unidades de procesamiento se organizan en capas. -
La teoría del procesamiento de la información es un conjunto de modelos psicológicos que conciben al ser humano como un procesador activo de los estímulos (información o “inputs”) que obtiene de su entorno. Esta visión se opone a la concepción pasiva de las personas que caracteriza a otras orientaciones, como el conductismo y el psicoanálisis. Estos modelos se engloban en la década de 1950 como reacción a la postura conductista.
-
En general, el aprendizaje dentro de la teoría conductual se define como un cambio
relativamente permanente en el comportamiento, que refleja una adquisición de
conocimientos o habilidades a través de la experiencia. Es decir, se excluye cualquier
cambio obtenido por simple maduración. Estos cambios en el comportamiento deben ser
razonablemente objetivos y, por lo tanto, deben poder ser medidos (Papalia y Wendkos,
1987). -
afirma que la enseñanza no tiene un fin en si mismo lo vital es aprender