-
Este se crea con el fin de apoyo económico indispensable para las labores de prevención, atención y recuperación, y en caso de situaciones de desastre y calamidad, administrará los aportes en dinero, y supervisará el manejo y control del inventario de los centros de reserva para emergencias.
-
El Plan Nacional del gobierno Crea el Sistema Nacional para la Prevención y Atención de Desastres y fija sus objetivos para empezar a abordar soluciones para prevenir desastres en todo el territorio nacional
-
Con el objeto de dar soluciones a los problemas de seguridad de la población que se presenten en su entorno físico por la eventual ocurrencia de fenómenos naturales o antrópicos bajo lineamientos que se reglamente el funcionamiento del Sistema Nacional para la Prevención y Atención de Desastres.
-
las Corporaciones Autónomas Regionales hacen inventarios y análisis de zonas de riesgos, las entidades territoriales destinar recursos del presupuesto a la gestión del riesgo así mismo se prioriza el conocimiento sobre riesgos de origen natural y antrópico y
promueve la recuperación rápida de zonas afectadas. -
Se establece que Colombia es un estado social de derecho y contempla dentro de sus fines protección de los bienes, la vida y la honra de los colombianos, otorgándoles competencias a los entes locales para hacer cumplir los derechos de sus ciudadanos.
-
por medio de la ley 99 de 1993 se define la prevención de desastres y las medidas de mitigación como asunto de interés colectivo y de obligatorio cumplimiento.
-
Por medio de la Ley 322 de 1996 se Crea el Sistema Nacional de Bomberos. Se reglamentó por la Resolución 3580 de 2007
-
se establece la necesidad de formular y poner en marcha el “Programa Nacional para la Prevención, Control y Extinción de Incendios Forestales y rehabilitación de áreas afectadas.
-
Obliga a la todos los municipios del país a formular planes de ordenamiento territorial teniendo en cuenta la zonificación de amenazas.
-
Se incorpora la construcción de los planes de ordenamiento políticas, directrices y regulaciones sobre prevención de amenazas y riesgos naturales, el señalamiento y localización de las áreas de riesgo para asentamientos humanos, así como las estrategias de manejo de zonas expuestas a amenazas y riesgos naturales¨
-
Se define las estrategias y recursos para la ejecución del Plan Nacional para la Prevención y Atención de Desastres
-
Se promueve la mejora y reducción de gases y el fortalecimiento al sistema de información en Cambio Climático.
-
Se define derechos humanos como un conjunto de facultades e instituciones que, en cada momento histórico, concretan las exigencias de la dignidad, la libertad y la igualdad humanas, las cuales deben ser reconocidas positivamente por los ordenamientos jurídicos a nivel nacional e internacional.