-
Hablamos los componentes del grupo para formarnos como tal y qué es lo que queremos hacer.
-
Selección de trabajo en moodle.
-
Decisión de ideas, desarrollo del plan de trabajo y reparto de tareas.
-
Nos ponemos en contacto con el centro, les explicamos qué es lo que pretendemos presentar y que nos expongan si ellos tienen alguna preferencia respecto a alguna herramienta.
-
Se consultó dudas con el profesor de la asignatura, facilitándonos información y diferentes enlaces.
-
El centro nos comunica que podemos realizar allí nuestro proyecto.
-
Comunicación de trabajo al profesor.
-
Alguno de los integrantes del grupo acude a una exposición de los compañeros de clase para hacernos una idea de cómo son y cómo se está trabajando.
-
Se reúne el grupo para una puesta en común, de cómo plantear las diferentes herramientas y como explicarlas.
-
Reunión para juntar las tareas repartidas y entre todos mejorarlas.
-
-
Puesta en común de todos los aspectos que nos parecieron más relevantes en la charla.
Análisis del vídeo, para ver cómo lo habíamos hecho, lenguaje empleado, tanto oral como gestual, si fue directo... -
A este fecha, una vez puesto en común todas las opiniones y tener todo preparado, decidimos reunirno para hacer unos últimos retoques.
Que estuviese toda la información, que todos estuviesemos de acuerdo con lo escrito y que estuviese bien presentado. -
Reflexión en la universidad de todos los grupos que hemos realizado el proyecto en un colegio. Hemos contado nuestras experiencias, los puntos positivos y negativos de la actividad, etc.
-