Proyecto de Biologia

  • Lynn Margulis
    1938 BCE

    Lynn Margulis

    -La Teoría Endosimbiótica de Lynn Margulis,
    también llamada Teoría de la Endosimbiosis Seriada,
    está considerada como su aportación más importante.
    Esta teoría describe el paso de las células
    procarióticas a células eucarióticas mediante
    incorporaciones simbiogenéticas de bacterias.
  • Rosalind Franklin
    1920 BCE

    Rosalind Franklin

    -Fue pionera en el desarrollo de la cristalografía y la difracción de los rayos X, técnicas que aplicó de forma única sobre las fibras de ADN.
    -Uso y desarrollo de los rayos X para crear imágenes de la materia sólida cristalizada en el análisis complejo, la materia no organizada y no únicamente los monocristales.
    -Participó de forma más que crucial en el descubrimiento y la comprensión verdadera de la estructura del ADN, un campo en el que sus contribuciones fueron magnánimas.
  • Alexander Oparin
    1904 BCE

    Alexander Oparin

    Oparin postulo que gracias a que la atmosfera primitiva era reductora (carecia de oxigeno) se produjeron reacciones quimicas espontaneas que produjeron las primeras celulas. Estas celulas eran heterotrofas (se nutrian del material organico del cual emergieron).
  • Camilo Golgi
    1843 BCE

    Camilo Golgi

    -Fue el primero en emplear nitrato de plata para teñirlo antes de examinarlo al microscopio (“reacción negra”).
    -Se le debe el reconocimiento de la red intracelular presente en casi todas las células eucariotas y que lleva su nombre: el aparato o complejo de Golgi.
    -Realizó importantes estudios sobre el cerebelo y el plasmodio del paludismo, y demostró la existencia de tres variedades de parásitos correspondientes a diferentes tipos de malaria.
  • Louis Pasteur.
    1822 BCE

    Louis Pasteur.

    -Pasteur estudió los efectos dañinos de los microbios en los alimentos y a través de esto pudo inventar el proceso de la pasteurización.
    -Demostró que la fermentación era un proceso iniciado por organismos vivos.
    -Luego de su descubrimiento de vacunas efectivas contra el cólera de los pollos, comenzó a estudiar el problema de la inmunización y aplicar este principio a varias otras enfermedades, como fue el caso del ántrax y también de la rabia.
  • Gregor Mendel
    1822 BCE

    Gregor Mendel

    Fué el primero en realizar experimentos con guisantes para demostrar tres leyes de la herencia,
    1ª Ley, ley de la Uniformidad, si se cruzan dos razas puras para carácter, los descendientes de la primera generación son todos iguales entre sí
    2ª Ley de Mendel: Ley de la segregación o disyunción de los alelos.
    3ª Ley de Mendel: Ley de la segregación independiente.
  • Charles Darwin
    1809 BCE

    Charles Darwin

    -la Teoría de la Evolución atraves de la Selección Natural para lo cual Darwin se apoyó en una extensa investigación de fósiles y la investigación de campo, contradiciendo asi a Lamarck
    -Tres de sus obras mas representativas son: El origen de las especies (1859), El origen del hombre (1871) y La descendencia humana y la selección sexual (1871).
  • Lazzaro Spallanzani
    1729 BCE

    Lazzaro Spallanzani

    -Refutó a John Needham cuando repitió su experimento, buscando demostrar que no existe generación espontánea de vida.
    -Spallanzani se dió cuenta de que la digestión es un proceso químico y no mecánico, como se creía hasta entonces.
    -También trabajó en la inseminación artificial y la demostró con un par de perros.
  • Carl Linneo
    1707 BCE

    Carl Linneo

    -Desarrolló la nomenclatura binómica para clasificar y organizar los animales y las plantas.
    -En 1735 publicó su Systema naturae (Sistema natural), el primero de una serie de trabajos en los que presentó su nueva propuesta taxonómica para los reinos animal, vegetal y mineral.
    -En 1751 Linneo publicó Philosophia botanica (Filosofía botánica), su obra más influyente.
    -Demostró la reproducción sexual de las plantas y dio su nombre actual a las partes de la flor.
  • Robert Hooke
    1636 BCE

    Robert Hooke

    -En 1660 formuló la hoy denominada Ley de Hooke, que describe cómo un cuerpo elástico se estira de forma proporcional a la fuerza que se ejerce sobre él.
    microscópicas y telescópicas con detallados dibujos.
    -Hooke descubrió las células observando en el microscopio una laminilla de corcho.
    -Fue el primero en formular la teoría de los movimientos planetarios como problema mecánico.
    -inventó el resorte espiral de los relojes y construyó la primera máquina aritmética.
  • Anton Van Leeuwenhoek
    1632 BCE

    Anton Van Leeuwenhoek

    -Fue uno de los pioneros en el estudio del microscopio.
    -Construyó diminutas lentes biconvexas montadas sobre placas metálicas, que se sostenían muy cerca del ojo. A través de ellas podía observar objetos, que montaba sobre la cabeza de un alfiler, ampliándolos hasta trescientas veces.
    -Pionero en el descubrimiento de los glóbulos rojos, los espermatozoides, las bacterias y los ciclos vitales de los insectos.
  • Francesco Redi
    1626 BCE

    Francesco Redi

    -Franchesco Redi demostró que los insectos no nacen por generación espontánea.
    -Realizó estudios sobre el veneno de las víboras, y escribió "Observaciones en torno a las víboras". En el siglo XVII.
  • Estrabón
    21 BCE

    Estrabón

    -Estrabón escribio un libro titulado Geographiká.
    -La medida del tamaño de los campos o el trazado de ángulos rectos para las esquinas de los edificios.
    -Grandes aportaciones del como se percibia la geografia y el mundo en la antigüedad.
  • Ptolomeo
    170

    Ptolomeo

    -Su aportación fundamental fue su modelo del Universo: creía que la Tierra estaba inmóvil y ocupaba el centro del Universo.
    -Aplicó el estudio de la astronomía al de la astrología, creando los horóscopos. Todas estas teorías y estudios están escritos en su obra Tetrabiblon.
    -El Almagesto fue escrito por el como un libro de texto de matemáticas y astronomía ahí explica los modelos geométricos de los planetas
    -Exploró las propiedades de la luz, sobre todo de la refracción y la reflexión.
  • Erastóteles
    276

    Erastóteles

    -Trabajó con problemas de matemáticas, como la duplicación del cubo y números primos.
    -Escribió muchos libros de los cuales sólo se tienen noticias por referencias bibliográficas de otros autores.
    -Una de sus principales contribuciones a la ciencia y a la astronomía fue su trabajo sobre la medición de la tierra.
  • Anaxiamandro
    611

    Anaxiamandro

    -Anaximandro fue el primero en intentar dibujar un mapa de toda la Tierra tal y como él la conocía.
    -Se le atribuye también un mapa terrestre, la medición de los solsticios y equinoccios por medio de un gnomon, trabajos para determinar la distancia y tamaño de las estrellas y la afirmación de que la Tierra es cilíndrica y ocupa el centro del Universo.
    -Mediante pura observación ametódica concluyó que la vida debió haber empezado en el agua.