-
Padre de la medicina; El cual en sus escritos describe las enfermedades en las que coinciden los trabajadores de la metalurgia. Habla sobre la intoxicación causada por el plomo.
-
Describe la historia natural de las enfermedades producidas por el cinabrio, zinc y el mercurio, diseñando también una máscara respiratoria de vejiga de buey.
-
en el siglo XVI escribe el primer tratado donde analiza los metales y minerales conocidos en la época describiendo las enfermedades que éstos producen.
-
Escribió un libro sobre las enfermedades en el ámbito laboral.
-
“el padre de la mineralogía” en su obra De Re Metallica incluyó el resultado de su estudio en el cual concluyó la muerte temprana de mineros a causa de éstos.
-
En su tratado sobre las enfermedades de los trabajadores compiló sus observaciones combinando el estudio de la salud pública y la epidemiología de diferentes oficios y profesiones, propone el término higiene y describe los riesgos de 54 profesiones.
-
En Colombia solo a comienzos del siglo XX se comenzó a establecer la salud ocupacional.
-
planteó una política para la seguridad de los trabajadores la cual fue aprobada en 1915 fruto póstumo de su ambición y esfuerzo, obligar a las empresas a pagar indemnización en caso de incapacidad o muerte y asumir los gastos fúnebres del entierro.
-
comenzó a desarrollar un plan de Salud Ocupacional para capacitar a los profesionales colombianos como los médicos e ingenieros conformando una sección de Medicina Higiene y Seguridad Industrial el cual desarrolló el primer diagnóstico de Salud Ocupacional como estudios epidemiológicos sobre enfermedades profesionales, dándole énfasis a la neumoconiosis, producida por el polvo del carbón, a la silicosis y a las intoxicaciones producidas por el plomo y el mercurio.´
-
Se encuentra la clasificación que se hace de los elementos de protección personal de acuerdo a la zona que protege. Esta clasificación es la siguiente:
Protección de cabeza y rostro.
Protección respiratoria.
Protección de manos y brazos.
Protección de pies y piernas.
Protección corporal.