-
Los primeros esfuerzos se dieron en Europa, con la Resolución 509 de la Asamblea del Consejo de Europa sobre los “derechos humanos¨.
No fue sino hasta el final de la década de los setenta, cuando Alemania, Francia, Dinamarca, Austria y Luxemburgo aprobaron leyes nacionales para la protección de datos personales. -
http://www.timetoast.com.Protección de datos
-
En Suecia, en 1973, entra en vigor la primera ley en el mundo para la protección de la información de particulares. Esta ley cuenta con un organismo supervisor para su cumplimiento (Data Inspektion Board).
-
Entre 1977 y 1979, países como Canadá, Francia, Dinamarca, Noruega, Austria y Luxemburgo publicaron leyes de protección de datos.
-
Se aprobó un convenio para la protección de las personas con respecto al tratamiento automatizado de datos de carácter personal.
-
Directrices para la regulación de los archivos de datos personales, resolución de la asamblea general
-
Argentina continua en promulgar una ley de dato mismo año en que se aprueba la carta de derechos fundamentales
-
El 11 de julio de 2002, fue publicada en el Diario Oficial de
la Federación la Ley Federal de Transparencia y Acceso a la Información Pública
Gubernamental Los límites al derecho de acceso a la información están
señalados de manera expresa en la propia Ley y ahí se establece que los datos
personales
. -
El Electronic Privacy Information Center (EPIC), da cuenta de los desarrollos constitucionales, legales y del marco regulatorio en materia de protección a la privacidad en mas de 75 países alrededor del mundo
-
El articulo 16 constitucional se reformo en 2009 para darle el derecho a la protección de los datos personales en estatus constitucional
-
Se expide el 26 de enero de 2017 la ley general de protección de datos personales en posesión de sujetos obligados
-
Los lineamientos generales de protección de datos personales para el sector publico es aprobada
-
La diputada Ximena Puente De La Mora (PRI) explicó que la reforma a la Ley General de Protección de Datos Personales en Posesión de Sujetos Obligados, aprobada el pasado 3 de febrero, actualizó el marco jurídico en función de los cambios tecnológicos, fortaleció la protección de la privacidad y combatirá el robo de identidad.