-
El derecho a la protección de Datos Personales es un Derecho Humanos y es reconocido a través de la declaración de Derechos Humanos.
-
El Parlamento Federal Alemán aprueba la Ley Federal Bundesdatenschutzgesetz. Estas leyes impiden la transmisión de cualquier dato personal sin la autorización de la persona interesada.
-
Fue publicada la que fue una de las primeras leyes de protección de datos en el mundo.
-
Por Alemania, Francia, Dinamarca, Austria y Luxemburgo. Es conocido como “Convenio 108” o “Convenio de Estrasburgo”. En los 90’s, se establece una norma común que se denominó Directiva 95/46/CE. La directiva es referente a la protección de las personas físicas en lo que respecta al tratamiento de datos personales y a la libre circulación de estos datos.
-
Establece la Protección de Datos de Carácter Personal. Está ley ha sido importante para Latinoamérica porque se ha utilizado como firme referente del modelo europeo.
-
Bajo el concepto de protección de datos personales, el titular (o dueño) de dichos datos tiene el derecho y la libertad de elegir qué desea comunicar, cuándo y a quién, manteniendo el control sobre su información personal. En naciones más desarrolladas, la protección de datos personales es el más nuevo de los derechos del que goza un ciudadano.
-
fueron presentadas 8 iniciativas, cuyas propuestas oscilaron entre el modelo garantiza, que entorpece el libre flujo de datos (opt-in), y el modelo liberalizado, que no plantea puntos mínimos regulativo para dar certeza al ciudadano. Ninguna de ellas prosperó
-
El primer instrumento normativo en
materia de protección de datos
personales es la Ley Federal de
Transparencia y Acceso a la Información
Pública Gubernamental. -
Ley para los entes públicos
federales se encuentran procurar que los datos
sean exactos y actualizados, y reportar al órgano
garante el listado actualizado de los sistemas de
datos personales que posean por cualquier
título. -
prevé la necesidad de
contar con una ley federal que garantice la
protección de datos personales en poder de los
particulares, tomando como base lo dispuesto
en los principios y tratados internacionales -
Tiene por objeto dotar de facultades al Congreso Federal para que legisle en
materia de protección de datos en
posesión de los particulares. -
una importante pauta para el derecho de la
protección de datos personales. -
se
presentó ante el Pleno de la Cámara de
Senadores, un proyecto por el cual se
adiciona un párrafo al artículo 16
constitucional con la finalidad de
reconocer el derecho a la protección de
datos personales como una garantía
fundamental y autónoma. -
La entrada en vigor de la ley de transparencia, marco el camino de la protección de Datos Personales a nivel nacional.
-
Para celebrar el hecho, el Consejo de Europa y la Comisión Europea tuvieron la iniciativa de instituir un Día de la Protección de Datos Personales, el cual fue observado por primera vez
-
Se emite la primera Ley
Federal de Protección de Datos Personales en
Posesión de Particulares, que como su nombre lo dice aplica para los datos que estén en poder
de privados. -
Propusieron el cambio de
denominación de la ley para quedar como Ley
Federal de Acceso a la Información Pública y
Protección de Datos Personales y radicando su estudio y valoración en
las Comisiones Unidas de Gobernación, Función
Pública y Justicia. -
Objetivo es proteger los datos personales en posesión de los
particulares, con la finalidad de regular su
tratamiento legítimo, controlado e informado, a
efecto de garantizar la privacidad y derecho a la
autodeterminación informativa de las personas. -
Por la nueva Ley General de Transparencia, el Instituto Federal de Acceso a la Información y Protección de Datos (Ifai) cambió su nombre por el de Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (Inai).
-
Rosas Ledo Brayam Edmundo 201769118
-
-https://buap.blackboard.com/bbcswebdav/pid-1390289-dt-content-rid-6982247_2/courses/DLDEM800_Proteccion_de_Datos_Personales_Oto17/modulo_02/modulo2.pdf
-https://www.elsiglodetorreon.com.mx/noticia/1427156.2009-el-dia-internacional-de-la-proteccion-de-datos-personales-es-celebrado-por-primera-ocasion.html
-http://iibi.unam.mx/archivistica/ley_federal_datos_personales.pdf