-
Este es antecedente para todo el mundo, en la unión europea la protección de datos personales es el derecho mas nuevo que tienen los individuos.
-
En Mexico, el debate alrededor de este tema inició en 2001 cuando se presentó la primera iniciativa de ley en materia de protección datos personales. A lo largo de ese tiempo fueron presentadas 8 iniciativas, cuyas propuestas oscilaron entre el modelo garantista, que entorpece el libre flujo de datos, y el modelo liberalizado, que no plantea puntos mínimos regulatorios para dar certeza al ciudadano. Ninguna de ellas prosperó.
-
el Comité de Ministros del Consejo de Europa declaró el 28 de enero como el “Día de la Protección de los Datos Personales”.
https://lasillarota.com/opinion/columnas/dia-internacional-de-proteccion-de-datos-personales-algunas-consideraciones-sobre-el-tema-en-mexico-/136930 -
Comisión de Gobernación de la Cámara de Diputados de la LX Legislatura aprobó un dictamen de la ley, mismo que por razones ajenas al ámbito parlamentario (la epidemia de influenza) no logró ser discutido por el Pleno. Al inicio de los trabajos de la LXI Legislatura, la Comisión de Gobernación reabrió el debate.
-
En esta fecha, los miembros del congreso dela unión aprobaron la Ley Federal de Protección de Datos Personales en Posesión de los Particulares.
Esta acción colocó a México entre los países que protegen este tipo de derechos.
http://www.diputados.gob.mx/LeyesBiblio/pdf/LFPDPPP.pdf