-
El derecho a la protección de datos es un derecho humano reconocido a nivel internacional después de la Segunda Guerra Mundial a través de la declaración universal de los derechos humanos. -
"En Suecia dicha ley cuenta con un organismo que supervisara el cumplimiento de la misma llamado Data Inspektion Board. -
Dentro de la cual "El derecho a la protección de Datos Personales" es fomentado para crear una sociedad democrática y libertad del individuo. -
El objetivo de conmemorar este día es generar conciencia entre los servidores públicos responsables del tratamiento de los datos personales sobre la importancia de proteger a los mismos y difundir su mejor practica y sensibilizar a la población sobre las implicaciones de compartir los datos personales con terceros en todo el mundo -
El 10 de junio se crea el "ifai" que es el organismo que protege los datos personales que están en manos del gobierno -
El fin de la ley es regular el derecho de acceso a la información para los limites que impone el derecho de acceso a la información. -
"Dicha modificación aprobada por la Cámara de Senadores al articulo 16 fue con el fin de reconocer el derecho de la Protección de Datos y posteriormente ser enviado a la cámara de diputados. -
Su principal objetivo fue que la Protección de Datos Personales quedara establecido en nuestro pais y así se extendiera a todos los niveles y protegiendo los datos del sector privado. -
La reforma al art. 16 constitucional no solo reconoce este derecho, sino que también lo dota de contenido al establecer que toda persona tiene derecho a la protección de sus datos personales, al acceso, rectificación y cancelación de los mismos. Así como manifestar su oposición en los términos que la ley fije. -
El Instituto Federal de acceso a la Información y Protección de Datos (IFAI) se transformó en el Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (INAI) tras la publicación de la Ley General de Transparencia. -
Se establecen nuevas reformas para incluir el uso y cambios de las Tics y la protección de datos Cibernéticos