-
El artículo 12 señala que las personas tienen derecho a la protección de la ley de sus datos personales.
-
-
Se promulga la Ley de Hesse en Alemania, considerada pionera en este sentido.
-
Entra en vigor la primera ley en el mundo para la protección de la información de particulares. ademas contaba con un organismo que supervisara su cumplimiento llamado Data Inspektion Board.
-
Da una recomendación que indica el modelo para la protección de la privacidad y límites de transferencia de datos personales.
-
Se firma el primer convenio internacional de protección de datos. Es firmada por Alemania, Francia, Dinamarca, Austria y Luxemburgo.
-
Establece la Protección de Datos de Carácter Personal. Está ley ha sido importante para Latinoamérica porque se ha utilizado como firme referente del modelo europeo.
-
Reconoce el derecho a la protección de datos como un derecho fundamental y autónomo, distinto al derecho a la intimidad y a la privacidad.
-
Entra en vigor en México la Ley Federal de Transparencia y Acceso a la Información Publica Gubernamental así como la creación del organismo que la supervisara el cual es llamado Instituto Federal de Acceso a la Información y Protección de Datos (IFAI).
-
Colima es el primer Estado en emitir una Ley de Protección de Datos el 21 de junio de 2003
-
Fue aprobada una exhaustiva ley de protección de datos personales.
-
Se presenta ante la Camara de Diputados un decreto que reforma el articulo 73 de la Constitución con el objetivo de otorgar facultades al Congreso Federal para elaborar leyes en materia de protección de datos en posesión de particulares.
-
Se presenta ante la Camara de Senadores un proyecto en el cual se le adiciona un párrafo al articulo 16 constitucional para que se reconozca el derecho a la protección de datos personales como derecho fundamental y autónomo.
-
Se determina conjunto de principios y
derechos que garanticen la efectiva y uniforme
protección de los datos personales, facilitando los
flujos internacionales de éstos en un mundo
globalizado. -
La Ley Federal de Protección de Datos Personales en Posesión de Particulares fue publicada en el Diario Oficial de la Federación el 5 de julio de 2010 después de tres años y algunas modificaciones a artículos referentes al derecho de la información contenidos en
la Constitución Mexicana. -
Es la ley más reciente ley de protección de datos personales en el mundo. Cuyas disposiciones buscan una protección amplia y otorgan derechos a los titulares de los datos en caso de que las empresas que tratan sus datos personales no cumplan con sus obligaciones.
-
La reforma del articulo 6 constitucional garantiza la defensa de los ciudadanos, y hacer posible la rendición de cuentas y disminuir los
actos de corrupción dentro de la función pública. -
Tiene por objeto establecer las bases, principios y procedimientos para garantizar el derecho que tiene toda persona a la protección de sus datos personales en posesión de los sujetos obligados
-
Es emitida la Ley General de Protección de Datos Personales en Posesión de Sujetos Obligados con lo que se termino de equilibrar la normativa en la materia en México.
You are not authorized to access this page.