-
El derecho a la protección de datos personales, ha sido reconocido a nivel internacional a través de la Declaración Universal de los Derechos Humanos de 1948
-
Ley federal de acceso a la información pública gubernamental: previsión general de datos personales en manos del sector público
-
Instituto Federal de Acceso a la Información Pública.
Organismo encargado de proteger los datos personales. -
México perteneció gracias a esta, a la Red iberoamericana que buscaba garantizar derechos en protección de datos personales
-
-
Se presentó ante el Pleno de la Cámara de Diputados un
proyecto de decreto para reformar el artículo 73 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, el cual
tiene por objeto dotar de facultades al Congreso Federal para que legisle en materia de protección de datos en
posesión de los particulares -
Ley Federal que garantice la protección de datos en poder de particulares
-
Se le agregaría un segundo párrafo al artículo sexto Constitucional, y se menciona la protección de datos más no el derecho de acceso a la información.
-
En la sesión del 25 de septiembre de 2007, el Senado
recibió el proyecto en cuestión, el cual fue turnado a las Comisiones Unidas de Puntos Constitucionales y Estudios Legislativos. -
-
-
El Senado hizo el conteo de los votos de las legislaturas de los
estados y comunicó la declaratoria de aprobación del proyecto de decreto -
Se reconoció el derecho a la protección de datos
personales como un derecho fundamental y
autónomo; y se establecieron las bases
para expedir una legislación que pudiera regular el
asunto de datos personales en posesión de
particulares -
Ley creada con la finalidad de: Proteger los datos personales en posesión de los particulares, de regular su tratamiento legítimo, controlado e informado, de garantizar la privacidad y derecho a la autodeterminación informativa de las personas.
-
La Federación debe contar con un organismo autónomo que será el encargado de proteger los datos personales.
-
Se crea el INAI (Instituto Nacional de Transparencia y Acceso a la Información)
-
El objetivo de la ley es establecer bases, principios y procedimientos para que se garantice el derecho que toda persona tiene a la protección de sus datos personales en posesión de sujetos obligados.