-
La protección de datos personales se reconoce a través de la Declaración Universal de los Derechos Humanos.
-
El desarrollo de tecnologías de la información hacía posible la habilidad para computarizar cierto procedimiento y decisiones en Alemania
-
En el seno del consejo de Europa se construye una comisión consultiva para estudiar tecnologías de la información y su incidencia en derecho de las personas lo que posteriormente se le conoce como protección de datos personales.
-
Se crean nuevos desarrollos en la protección de datos personales.
-
Unificación de las leyes de protección de datos personales.
-
La Ley Federal de Transparencia y Acceso a la Información Pública Gubernamental fue el primer instrumento normativo en materia de protección de datos personales.
-
Son publicados los lineamientos de protección de datos personales por el anteriormente llado IFAI.
-
Proyecto de decreto para reformar el artículo 73 constitucional, para que el congreso federal legisle en materia de protección de datos en posesión de los particulares.
-
Se publica en el Diario Oficial de la Federación un segundo párrafo con 7 fracciones al artículo 6 constitucional que marcó una puta importante para el derecho de la protección de datos personales.
-
Se presenta ante la cámara de senadores un proyecto para adicionar un párrafo al artículo 16 constitucional, con el fin de reconocer el derecho a la protección de datos personales como una garantía fundamental y autónoma.
-
Se reconoce la protección de datos personales como derecho universal y autónomo.
-
Se emite la primera Ley Federal de Protección de Datos Personales en Posesión de Particulares
-
Se publica la ley federal de datos personales en posesión de los particulares LFPDPPP; la autoridad para garantizar este derecho es el INAI.