-
Establece que nadie sera objeto de injerencias arbitrarias en su vida privada, su familia, su domicilio o su correspondencia, ni de ataques a su honra o su reputación.
-
Dicho artículo fue ratificado en el artículo 17 del pacto internacional de derechos civiles y políticos, adoptado por la asamblea general de las naciones unidas en la resolución 2200 A (XXI)
-
Dicho organismo llamado, Data Inspektion Board.
-
Establece un código de prácticas justas de información que gobierna la recopilación, mantenimiento, uso y difusión de información sobre individuos que se mantiene en sistemas de registros por agencias federales.
-
-
Se recomendó una indicación a las pautas relativas, las cuales constituyeron el primer instrumento supranacional que analiza a profundidad el derecho a la protección de estos datos.
-
Su intención era maximizar el amparo y el cuidado de la información privada.
-
-
En ella se realzo la protección de los datos personales como derecho fundamental.
-
-
Así también se crea el Instituto Federal de Acceso a la Información Pública (IFAI).
-
Con motivo del aniversario de la firma de Convenio No. 108 del Consejo de Europa para la protección de los datos personales en los sistemas automatizados.
-
Se formuló como regente del ejercicio de acceso a información a la protección de los datos personales y referente a la vida privada.
-
-
-
-
Por razones ajenas al ámbito parlamentario (la epidemia de influenza) no logró ser discutido por el Pleno. Al inicio de los trabajos de la LXI Legislatura, la Comisión de Gobernación reabrió el debate.
-
-
Se establece que la federación contará con un organismo autónomo que será el encargado de cuidar de los datos personales.
-
Con esta nueva ley, se cambia al IFAI por el INAI (Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales)
You are not authorized to access this page.