-
Los primeros esfuerzos se dieron se dieron en Europa, con la resolución 509 de la asamblea del consejo, sobre los
" derechos humanos y nuevos logros científicos y técnicos". -
En Suecia entra la primera ley en el mundo para la protección de la información, contando con un organismo que supervisara el cumplimiento de la misma.
-
Cuenta con una ley de carácter general titulada privacy act. -
Canadá, Francia, Dinamarca, Noruega, Australia y Luxemburgo publicaron leyes referentes a la protección de datos personales.
-
El marco de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico constituyo el primer instrumento supranacional que analiza el derecho a la protección de estos datos.
-
La OCDE se pronuncia una recomendación indicando las pautas relativas a la protección de la privacidad y límites de transferencia de datos personales.
Se aprobó un convenio para la protección de las personas con respecto al tratamiento automatizado de datos de carácter personal. -
La Organización de las Naciones Unidas emitió la resolución 45/95 que contiene una lista de principios para la protección de datos personales.
-
Promulga una ley de protección de datos.
-
Argentina aprueba la Carta de Derechos Fundamentales de la Unión Europea. Actualmente el tratado de Lisboa mantiene este reconocimiento al derecho a la intimidad y privacidad.
-
Toma la iniciativa con la entrada en vigor de la Ley Federal de Transparencia y Acceso a la Información Publica Gubernamental.
-
Se presenta un proyecto que reforma el articulo 6, se formula como regente del ejercicio de acceso a información la protección de datos personales.
Se remota la creación del Día de la Protección de Datos. -
Fue la primera referencia sobre el Derecho de Protección de Datos Personales en nuestro país.
Se presenta un proyecto de decreto que reforma el articulo 73 de la constitución, tiene por objeto dotar de facultades al congreso federal. -
La Cámara de Diputados recibió la minuta la cual fue turnada a la comisión de puntos constitucionales.
Al articulo 16 constitucional reconoce el derecho a la protección de datos personales como derecho fundamental y autónomo. El dictamen fue aprobado. -
El articulo 16 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, incorpora el derecho de la protección de datos.
La legislaturas locales aprobaron la reforma constitucional, fue publicada en el Diario Oficial de la Federación. -
Fue publicado en el Diario Oficial de la Federación, la Ley de Protección de datos en posesión de los particulares.
-
La Cámara de Diputados aprobó el dictamen de la minuta por el que se expide la Ley General de Protección de Datos en Posesión de sujetos obligados.
-
Se publica en la Primera Sección del Diario Oficial de la Federación el decreto por el que se expide la Ley General de Protección de Datos Personales.