-
Entra en vigor la primera Ley en el mundo para la protección de la información de particulares, contando con un organismo de supervisará el cumplimiento de la misma, llamada "Data Inspektion Board"
-
Se crea una Ley de carácter general en E.U.A, llamada "Privacy act"
-
Brasil es el primer país latinoamericano, donde se promulga La Ley de Protección de Datos.
-
En Canadá, Francia, Dinamarca, Noruega, Austria y Luxemburgo, publicaron leyes referentes a la protección de datos personales.
-
En el marco de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económica, se pronuncia una recomendación indicando las pautas relativas a la protección de la privacidad y limites de transferencia de datos personales.
-
Se aprobó un convenio para la protección de las personas con respecto al tratamiento de datos de carácter personal.
-
Se enumera una serie de principios en materia de
protección de datos personales de aplicación mundial -
En Argentina, se aprueba una carta de Derechos fundamentales de la Unión Europea.
-
Entra en vigor la Ley Federal de transparencia y acceso a la información publica gubernamental y la creación del Instituto Federal de Acceso a la información y protección de datos IFAI, para proteger dicha ley.
-
En la cámara de diputados se hace una reforma al articulo No. 6 en la Constitución Política, en donde se formula como regente el acceso a la información y protección de datos, así como a la vida privada.
-
Se presenta en la cámara de diputados una reforma al Art.73 con respecto a la protección de datos y posesión de particulares.
-
Comienzan acciones para legislar la protección de datos.
-
Se aprobó el predictamen con una modificación al Art.73 para legislar en materia de protección de datos personales.
-
Se presenta en la cámara de senadores una adición al Art.16 para reconocer como derecho fundamental y autónomo, la protección de datos personales.
-
Se logra publicar la Ley Federal de Protección de Datos Personales en Posesión de Particulares.