-
Nadie será objeto de injerencias arbitrarias en su vida privada, su familia, su domicilio o su
correspondencia, ni de ataques a su honra o reputación. Toda persona tiene derecho a la protección
de la ley contra tales injerencias o ataques. -
En Suecia, entra en vigor la primera ley en el mundo para la protección de la
información de particulares contando con un organismo que supervisará el cumplimiento de la
misma llamado Data Inspektion Board. -
En Estados Unidos entra una ley de carácter
general
titulada Privacy Act, -
Países como Canadá, Francia, Dinamarca,
Noruega, Austria y Luxemburgo publicaron leyes referentes a la protección de datos personales -
En el marco de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico se
pronuncia una recomendación indicando las pautas relativas a la protección de la privacidad y límites
de transferencia de datos personales -
Se aprobó un Convenio para la protección de las personas con respecto al
personal
tratamiento automatizado de datos de carácter
con la intención de maximizar el amparo y
el cuidado de la información privada de cada sujeto. -
Es Brasil como primer país latinoamericano que promulga una Ley de Protección
de Datos -
Argentina aprueba la Carta de Derechos
Fundamentales de la Unión Europea, en donde se realzó la protección de los datos personales como
fundamental
un derecho -
México toma la iniciativa con la entrada en
vigor de la Ley Federal de Transparencia y Acceso a la Información Pública Gubernamental -
Se crea e Instituto Federal de
Acceso a la Información y Protección de Datos (IFAI).