-
Articulo 12: toda persona tiene derecho a la protección de la ley en contra de injerencias arbitrarias a su vida privada.
-
Articulo 8: Toda persona tiene derecho al respeto de su vida privada y familiar, de su domicilio y de su correspondencia
-
En Suecia entra en vigor esta ley, la cual se encargara de supervisar el cumplimiento Data Inspektion Board.
-
Estados Unidos se une a la protección de datos personales, entrando en vigor con esta ley.
-
Entre ellos se encuentran: Canadá, Francia, Dinamarca,Noruega, Austria y Luxemburgo
-
Se pronuncia una recomendación indicando las pautas relativas a la protección de la privacidad y límites de transferencia de datos personales
-
Se maximiza el amparo y el cuidado de la información privada de cada persona.
-
Articulo 1° nos muestra el respeto al derecho a la vida privada.
-
Brasil es el primer país latinoamericano en promulgar una ley referente a la protección de datos personales.
Tres años después se une Argentina. -
La protección de datos personales ahora es un derecho fundamental
-
Entra en vigor la Ley Federal de Transparencia y Acceso a la Información Pública Gubernamental y se crea el IFAI el cual se encarga de vigilar a las entidades de Administración Pública Federal.
-
Se formula el ejercicio de acceso a la información sobre la protección de datos personales.
-
Se crean acciones con fin de legislar y proteger los datos de cada persona en manos de la empresas particulares. Para lograr esto, se llevan tres años debido a que hubo varias modificaciones dentro de la Constitución Mexicana.
-
Esta reforma tiene como finalidad dotar de facultades al Congreso Federal para que legisle en materia de protección de datos en posesión de los particulares.
-
La modificación dice que el Congreso tendrá las facultades de legislar en materia de protección de datos personales.
-
Con la implementación de este nuevo párrafo, se tiene en cuenta el reconocimiento del derecho a la protección de datos.
-
Con esto, México da el primer paso para reconocer el derecho de la protección de datos personales y es visto como un derecho fundamental.