-
El derecho de la protección de datos personales,
es un derecho humano reconocido a nivel
internacional después de la segunda guerra
mundial, a través de la Declaración Universal de
los Derechos Humanos de 1948. -
Ley Federal de Transparencia y Acceso a la Información Pública Gubernamental tiene como finalidad
proveer lo necesario para garantizar el acceso de toda persona a la información en posesión de los
Poderes de la Unión, los órganos Constitucionales Autónomos o con autonomía legal y cualquier otra
entidad federal. -
El instituto tendrá por objeto el promover y difundir el ejercicio del derecho de acceso a la información; resolver sobre la negativa a las solicitudes de acceso a la información y proteger los datos personales el poder de las dependencias y entidades.
https://archivos.juridicas.unam.mx/www/bjv/libros/5/2304/5.pdf -
Tiene por objeto dotar de facultades al Congreso Federal para que legisle en
materia de protección de datos en
posesión de los particulares. -
Se prevé la necesidad de
contar con una ley federal que garantice la
protección de datos personales en poder de los
particulares, tomando como base lo dispuesto
en los principios y tratados internacionales. -
se adiciona un párrafo al artículo 16
constitucional con la finalidad de
reconocer el derecho a la protección de
datos personales como una garantía
fundamental y autónoma. -
El Senado realizó el
conteo de los votos de las legislaturas de los
estados y emitió la declaratoria de aprobación
del proyecto de decreto, publicándose en el
Diario Oficial de la Federación -
DECRETO por el que se adiciona un segundo párrafo, recorriéndose los subsecuentes en su orden, al artículo 16 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos.
-
Aplica para los datos que estén en poder
de privados.
http://www.diputados.gob.mx/LeyesBiblio/pdf/LFPDPPP.pdf?fbclid=IwAR0Gg_WaQW8iUiwi5uJM0sn7wX7XXESBpY4UXCRd9nLa_s9760SEpNk_f3M -
Con la publicación de la Ley General de Transparencia, el Ifai se transformó en el Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales. https://www-eleconomista-com-mx.
-
Tiene como base establecer las bases, principios y procedimientos para garantizar el derecho que tiene toda persona a la protección de sus datos personales, en posesión de sujetos obligados.
https://www.gob.mx/indesol/documentos/ley-general-de-proteccion-de-datos-personales-en-posesion-de-sujetos-obligados -
Reformas a los artículos 16 y 73 constitucionales
en 2009, con las que se otorgó el reconocimiento
pleno a la protección de datos personales como
un derecho fundamental y autónomo.