Proteccion de datos personales 1

Protección de Datos

  • Declaración Universal de los Derechos Humanos

    Declaración Universal de los Derechos Humanos

    En 1948, la Organización de las Naciones Unidas proclamo la Declaración Universal de los Derechos Humanos en la cual se estableció que nadie podría estar sujeto de injerencias arbitrarias en su vida privada, familia, domicilio, imagen o correspondencia.
  • Resolución 509

    Resolución 509

    Las primeras determinaciones se dieron en Europa, con la Resolución 509 de la Asamblea del Consejo de Europa sobre los “derechos humanos y nuevos logros científicos y técnicos” emitida en 1967 que marcó la pauta.
  • Alemania Datenschutz

    Alemania Datenschutz

    En 1970 en Alemania fue aprobada la primera ley de protección de datos (Datenschutz).
  • Suecia "Data Inspektion Board"

    Suecia "Data Inspektion Board"

    En 1973 en Suecia fue publicada la primera ley de protección de datos en el mundo, mundo para la protección de la información de particulares contando con un organismo que supervisará el cumplimiento de la misma llamado Data Inspektion Board.
  • USA Privacy Act

    USA Privacy Act

    En 1974, Estados Unidos de Norteamérica entra en vigor con una ley de carácter general Privacy Act.
  • Leyes a la Protección de Datos Personales

    Leyes a la Protección de Datos Personales

    Canadá, Francia, Dinamarca, Noruega, Austria y Luxemburgo publicaron leyes referentes a la protección de datos personales.
  • OCDE

    OCDE

    En 1980, la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico hace una recomendación indicando las pautas relativas a la protección de la privacidad. Constituyó el primer instrumento supranacional que analiza a profundidad el derecho a la protección de estos datos.
  • Convenio de Estrasburgo

    Convenio de Estrasburgo

    En 1981 fue firmado el primer convenio internacional de protección de datos por Alemania, Francia, Dinamarca, Austria y Luxemburgo. Se le conoce como “Convenio 108” o “Convenio de Estrasburgo” para la protección de las personas respecto al tratamiento automatizado de datos de carácter personal.
  • Resolución 45/95

    Resolución 45/95

    La Organización de las Naciones Unidas emitió en 1990 la Resolución 45/95 que comprende una lista básica de principios para la protección de datos personales de aplicación mundial, como la determinación de su finalidad, su acceso y la no discriminación.
  • Directiva 95/46/CE

    Directiva 95/46/CE

    En 1995 la Unión Europea establece una norma común que se denominó Directiva 95/46/CE. La directiva es referente a la protección de las personas físicas en lo que respecta al tratamiento de datos personales y a la libre circulación de estos datos.
  • Brasil

    Brasil

    En 1997 Brasil promulga una ley de protección de datos siendo el primer país latinoamericano en hacerlo.
  • APEC

    APEC

    En 1999 en el Foro de Cooperación Economía Asia Pacífico (APEC) se estableció un Grupo de Manejo del Comercio Electrónico que tiene dentro de sus principales actividades el desarrollo de legislaciones y políticas compatibles entre las economías participantes en el campo de la privacidad.
  • Carta de Derechos Fundamentales de la Unión Europea

    Carta de Derechos Fundamentales de la Unión Europea

    Se aprobó la Carta de Derechos Fundamentales de la Unión Europea en la que se promovió la protección de los datos personales al rango del derecho fundamental.
  • Ley Federal de Transparencia y Acceso a la Información Pública Gubernamental

    Ley Federal de Transparencia y Acceso a la Información Pública Gubernamental

    En el 2002 México se une con la Ley Federal de Transparencia y Acceso a la Información Pública Gubernamental. También crea el organismo IFAI.
  • Reformar Artículo 6°

    Reformar Artículo 6°

    Se presenta un proyecto que reforma el artículo 6° de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos donde se formula como regente del ejercicio del acceso a la información de protección de datos personales.
  • Armonización Iberoamericana

    Armonización Iberoamericana

    Directrices para la armonización de la protección de datos en la comunidad Iberoamericana.
  • Reformar Artículo 73°

    Reformar Artículo 73°

    Proyecto de decreto para reformar el artículo 73° constitucional teniendo como objetivo dotar de facultades al Congreso Federal en materia de protección de datos.
  • Reformar Artículo 16°

    Reformar Artículo 16°

    Se presenta un proyecto ante el Pleno de la Cámara de Senadores un proyecto para añadir un párrafo al artículo 16° constitucional con finalidad de reconocer el derecho a la protección de datos personales como derecho fundamental y autónomo.
  • LFPDPPP

    LFPDPPP

    La Ley Federal de Protección de Datos Personales en Posesión de Particulares fue publicada en el Diario Oficial de la Federación, entró en vigor un día después y tiene efecto a partir de enero del año 2012. En ella se establecen cuatro derechos fundamentales que tienen los individuos sobre su información y se denominan derechos ARCO: Acceso, Rectificación, Corrección y Oposición.
  • INAI

    INAI

    Entra en vigor la Ley General de Transparencia y Acceso a la Información Pública y así mismo se cambia al IFAI por el INAI.