-
Se comienza un despertar influyendo en la mentalidad de los jóvenes estudiantes, militantes, cristianos intelectuales y religioso. Que comienzan a llevar a acabo un trabajo sociopolítico revolucionario en favor de los más desprotegidos.
Freire comienza a expandir sus ideales con obras que cuestionan al estado y los docentes. -
En todo América los E.U.A. y Kennedy realizan una alianza para el progreso medinte proyectos de desarrollo comunitario, creando inquietudes en la población esperanza en mejorar condiciones sociales, educativas y de salud , mediante inversión de capital y tecnología.
-
El Consilio Vaticano II incitó al reencuentro con los pobres del continenete mediante La Teología de Liberación en la Conferencia Episcopal Latina.
Tragedia estudiantil en México
Ideologías de Freire, los pensadores invitan a despertar la conciencia en la sociedad, hacia una más justa y humana
En Chile La DESAL muestra una investigación e interpretación histórica de la probreza continental lo cual da oportunidad de mejorarla la situación. -
Triunfo de la la Revolución sandista en Nicaragua marca una nueva etapa en la educació popular.
Se amplía la Educación Popular mediante la creación de políticas públicas educativas, de vivienda y salud.
El continente sigue la lucha por la democracia -
Se crean redes de trabajo y metodologías más adecuadas.
Alianzas para transformación de tipo ético, nacen algunas ONG
Se quiere mayor rendimiento de los Sistemas Educativos,
retroceso económico y social, reducción del 25% del presupuesto.
Docentes en un estado crítico sin materiales ni un sueldo adecuado.
Las ecuelas deben atender deficicencia nutricional. -
Aumenta la escolaridad de 8 a 10 años en los niños se incluye el preescolar y acceso a primaria
Se aumenta la escuela para adultos y la alfabetización desde la decada anterior.
Participación de padres y comunidad en la educación.
Asistencia alimentaria de vestuario y textos
Nuevo sistema de evaluación.
Se incluye la educación especial
Innovación curricular y conocimientos sobre ecología, Derechos Humanos, el SIDA, y la educación bilingüe. -
Se realiza la reunión Colectiva de Investigación Educativa en un evento llamado "Precursores de educación popular" en el cual se trataron muchos de estos temas que hemos visto en cuestión de los planteamientos y propuestas en la educación popular.
-
Se intenta concientizar en el valor de la educació para mejorar la calidad de vida y económica de las familias del continente.
Se descentraliza la educación.
CEPAL dice que se debe mantener un equilibrio macroeconómico
Mejorar inclusión e integración cultural -
Es un pedagogía social propuesta de tipo teórico -práctica que trabaja en un entorno informal con los excluidos para ayudarlos a mejorar sus condiciones y empoderamiento hacia la autonomia y libertad.
-
Es un compromiso de transformación social y moral, la ética no cambia con el tiempo, no acepta el fatalismo impuesto para que se acepte la pobreza como una condición de vida determinada.
-
El conocimiento es una construcción social permenente de los sujetos educandos, mediante el diálogo de la realidad y sus opciones de mejora.
-
Es una pedagógia critcica participativa en el estudio de la realidad asi como propositiva mediante una metodología dialéctica, con aprendizaje activo y construido de manera colectiva
-
El docente se deve enfocar en favor de los excluidos, comprender el contexto real y la concepción de los afectados de su realidad, para innovar y crear soluciones en un servicio encaminado a la liberación y autonomia