-
Después de muchos años de investigaciones y ensayos, Johannes Gutenberg pudo inventar la imprenta, un sistema que revolucionaria la difusión del saber en Europa. -
Los primeros antecedentes de los derechos de Autor se encuentran en la Real Orden dictada por Carlos lll, que se considera como la primera disposición española que contuvo los derechos intelectuales sobre obras literarias. -
Reconocen por primera vez los derechos de autor al decretar que solo los autores o a quien ellos autorizasen podían imprimir sus obras, así como sus herederos durante 10 años -
En 1846 el presidente Mariano Paredes y Arillaga ordenó promulgar el reglamento de la libertad de imprenta, que puede considerarse el primer ordenamiento legal mexicano en materia de derechos de Autor. Derecho vitalicio a los autores y 30 años a los herederos. -
Se realizó una conferencia en París en 1980 y sus resultados fueron presentados en una pequeña convención realizada en 1883. -
Se destaco por representar el primer intento de reconocimiento de reserva de derechos de autor en nuestro país y lo mas importante es que fue el primer ordenamiento que distinguió con precisión la diferencia entre la propiedad industrial y los derechos de autor. -
Las dos secretarías encargadas de administrar los Convenios de París y Berna se fusionaron conformando la entidad precursora de la OMPI: las Oficinas Internacionales Reunidas para la Protección de la Propiedad Intelectual, mejor conocidas por sus siglas en francés, BIRPI. -
Fue publicada por el Diario Oficial de la Nación, definió por primera vez lo que se debería entender por marca, requisitos para su registro y derechos sobre esta. -
Reguló la materia autoral, entre algunas de sus disposiciones destacaron:
50 años de derecho exclusivo para autores de libros científicos.
30 años para autores de obras literarias.
20 años para los autores de obras dramáticas. -
Jaime Torres Bodet
Inicia una propuesta para transferir los derechos de autor del ámbito de competencia Federal -
El Tratado de Cooperación en materia de Patentes (PCT) permite buscar protección por patente para una invención en muchos países al mismo tiempo mediante la presentación de una solicitud "internacional" de patente. -
No fue hasta 1993 que se amplia el termino de protección de derechos de autor a favor de sus sucesores hasta 75 años después de la muerte del autor. -
Se crea el Instituto Mexicano de la propiedad Industrial por decreto del gobierno como organismo descentralizado del Gobierno Federal como personalidad jurídica y patrimonio propio -
En 1996 Surge la actual ley federal de derechos de autor dentro de la cual se estable una serie de definiciones respecto de algunas actividades e instituciones que regula. -
El 23 de Julio de 2003 fue publicado en el Diario Oficial de la Federación un decreto por el que se hacen reformas a dicha ley, mismas que tuvieron su origen en la cámara de senadores dentro de las que destacaron: la jurisdicción concurrente,criterios para la reparación de daño a la moral y la precisión de éste último. -
Se publica en el BOE (Boletín Oficial del Estado) la ley Sinde, que establece por primera vez medidas contra la piratería -
LFPPI entró en vigor y quedó abrogada la Ley de Propiedad Industrial. Esta actualización del marco jurídico pone a México a la vanguardia y facilitará que haga frente a los retos de la innovación.