-
Introducción de las palabras:
i. Curación por atribuible a Panacea diosa de la curación.
ii. Higiene: aplicable a Hygea diosa de la salud. -
Representante del pensamiento médico
i. Agrega el termino saludable al referir “Que ser saludable eta altísimo don de los dioses” -
Introduce los pre-requisitos para la promoción para la salud
-
Cristianismo: relaciona a “El espíritu” como principal elemento de la salud.
-
Fracastoro: considerado como el 1er, epidemiólogo publica la obra “De contagine”
-
Era de la microbiología
-
Frank, Johan Peter: El deber del Estado es la protección de la Salud.
-
a. Bernhard, Christoph: considera que el catecismo de la salud es: promover la salud y el bienestar general de su pueblo.
-
Juan de Toledo redacta el manuscrito “Regimen Sanitatis Salernitatum”
-
a. Establece los principios de salud publica en las leyes del estado en su obra “Reporto n the sanatary condition of laboring class”.
-
a. Rudolf Virchow: Padre de la promoción de la salud al reconocer los pre-requisitos para ser saludables.
-
a. William H. Duncan el precursor de de los proyectos de ciudades sanas en Europa.
-
a. OMS emite el concepto de salud.
-
a. 1ra. Conferencia internacional sobre Atención Primaria de Salud
i. “Salud para todos en año 2000” -
1ra. Conferencia internacional sobre Promoción de la Salud i. Definición de promoción de la salud “proporcionar a los pueblos los medios necesarios para mejorar su salud y ejercer un mayor control sobre la misma”. ii. Establece los pre-requisitos para la salud iii. Participación activa de la promoción de la salud (política pública sana; creación de ambientes favorables; acción comunitaria; desarrollo aptitudes personales y reorientación de los servicios de salud).
-
a. 2da. Conferencia de promoción de la Salud: Declaración de Adalaida sobre la Salud en todas las Políticas, donde: i. Tener en cuenta la salud significa un gobierno más eficaz. ii. Un gobierno más eficaz significa una mejora de la salud. iii. Considera el desarrollo humano, sostenibilidad y la equidad.
-
a. 3ra. Conferencia internacional Promoción de la Salud. i. Considerada como la conferencia de los entornos propicios para la salud. ii. Tenía como objetivo hacer entornos sean más propicio a la salud a través de la quidad, administrar bien los recurso naturales reforzar la acción social.
-
a. 4ta. Conferencia Internacional sobre Promoción de la Salud b. Donde considera La salud es un derecho humano básico e indispensable para el desarrollo social y económico. c. Compromisos: i. Promover la responsabilidad social por la salud, aumentar la inversión en el desarrollo de la salud; consolidar y ampliar las alianzas estratégicas en pro de la salud;: la capacidad de las comunidades y el empoderamiento y la establecer una infraestructura necesaria para promoción de la salud.
-
Situar la promoción de la salud como prioridad fundamental en las políticas y programas de salud locales, regionales, nacionales e internacionales
-
Afirma que las políticas y alianzas destinadas a empoderar
a las comunidades y mejorar la salud y la igualdad en materia de salud deben ocupar un lugar central en el desarrollo mundial y nacional. -
Identifica estrategias y compromisos claves que se requieren para cerrar la brecha de implementación en salud y desarrollo a través de la promoción de la salud.
-
Priorizar la salud y la equidad como una responsabilidad central de los gobiernos hacia sus pueblos
-
Promover la salud mediante la adopción de medidas encaminadas al cumplimiento de todos Objetivos de Desarrollo Sostenible de las Naciones Unidas