-
A través de programas federales la educación fue institucionalizada en México desde la creación en 1921 de la Secretaría de Educación Pública (SEP)
-
Creado el 26 de junio de 1957 con el objeto de elaborar planes de estudio, programas, métodos de enseñanza para la educación primaria, secundaria y normal y también para cualquier grado para educación de los obreros y campesinos.
-
Entre tantas tendencias innovadoras destaca el doble turno en las escuelas, construcción de escuelas (CAPFCE), el crecimiento de las escuelas normales y otras iniciativas como el programa de libros de texto gratuitos para la enseñanza primaria. Este Plan de Once Años continúa y concluye en el sexenio de Díaz Ordaz, (1964-1970)
-
La implementación de un conjunto de acciones de política educativa con tres propósitos: asegurar el acceso de todas las niñas y los niños a la escuela,mejorar la calidad educativa y fortalecer la equidad en la prestación del servicio educativo.
-
Regula la educación que imparten el Estado -Federación, entidades federativas y municipio,sus organismos descentralizados y los particulares con autorización o con reconocimiento de validez oficial de estudios.
-
los Programas Compensatorios adoptan los materiales del
proyecto federal de investigación e innovación “La gestión en la escuela primaria” para la elaboración del diagnóstico y proyecto escolar para luego, en algunas entidades trabajar con las orientaciones emitidas por el Programa “Escuelas de
Calidad”, de los que se hablará en párrafos subsecuentes. -
Identificar los factores asociados a la gestión escolar que obstaculizaban el logro de los propósitos educativos después de varios años de haber iniciado la reforma curricular, y promover una estrategia de capacitación, con base en la reflexión colectiva y sistemática de los profesores sobre los problemas educativos y sus
-
El Programa establece indicadores y estándares de logro educativo y gestión escolar, construidos externamente y generalizados a todas las escuelas participantes (voluntariamente), incorpora la evaluación y medición del aprendizaje y formaliza las Reglas de Operación (nivel federal) para el ejercicio de los recursos financieros.
-
El Instituto Nacional para la Evaluación de la Educación (INEE) es un organismo público autónomo con personalidad jurídica y patrimonio propios, que cuenta con plena autonomía técnica, de gestión, presupuestaria y para determinar su organización interna, de conformidad con lo dispuesto en la fracción IX del artículo 3°
-
Fue una reforma constitucional presentada por Enrique Peña Nieto. Fue aprobada por la Cámara de Diputados el 20 de diciembre de 2012 y por el Senado de la República el 21 de diciembre del mismo año. Entre los objetivos fundamentales de la Reforma Educativa, asegurar la educación integral de calidad de niños y jóvenes del país.
-
Es la definición de los objetivos, estrategias y líneas de acción del Programa Sectorial de Educación (PSE) tienen como referente el Artículo 3o Constitucional y el contenido de la Ley General de Educación. La educación es la base de la convivencia pacífica y respetuosa, y de una sociedad más justa y próspera.
-
Se presenta política pública que impulsa la formación integral de todos los alumnos de preescolar, primaria y secundaria retomando la reforma de preescolar en 2004 la de educación secundaria en 2006 y de educación primaria en 2009.
-
La Constitución ordena al Estado mexicano velar por la estabilidad de las finanzas públicas y del sistema financiero; planificar, conducir, coordinar y orientar la economía; regular y fomentar las actividades económicas y "organizar un sistema de planeación democrática del desarrollo nacional que imprima solidez,