-
Sistematizar y organizar las actividades de regulacion alimentaria llevadas a cabo por el gobierno -
Política pública destinada a atender las necesidades alimentarias de la población, así como la incentivación a la producción y consumo de alimentos básicos en México durante los primeros años de la década de 1980 -
Mejorar los niveles nutricionales de la población de bajos ingresos -
Subsidios a la producción de tortilla -
Evaluado el impacto en indicadores de salud, nutrición y educación con niveles evaluacion de consistencia y desempeño. -
Combatir marginación social y pobreza -
- Impulsar y fortalecer las capacidades básicas de los hogares rurales en situción de pobreza.
- Mejorar las condiciones de alimentación y nutrición de los integranres de los hogares que viven en situación de pobreza.
-
Mejorar la alimentación y nutrición de los hogares en las localidades más alejadas y de difícil acceso del país -
Consumo de leche fortificada ayuda a mejorar el desarrollo, apoya el crecimiento de los niños y previene la anemía. -
Contribuir a un estado nutricional adecuado de los niños en sus primeros 1,000 días de vida, a través de la entrega de dotaciones alimentarias nutritivas, fomento de la educación nutricional, la lactancia materna y prácticas adecuadas de cuidado, higiene y estimulación temprana, para el correcto desarrollo de los bebes. -
- Servicio para la comunidad indígenas
- Desarollo integral de los pueblos y comunidades indígenas en salud, educación y alimentación.
-
Apoyar a las localidades de alta y muy alta marginación con procesos de organización y participación social a través del desarrollo de capacidades, con la finalidad de mejorar la salud comunitaria con una incidencia positiva de determinantes sociales. -
contribuir a un estado nutricional adecuado y al desarrollo comunitario de las personas en condiciones de vulnerabilidad, mediante el impulso de comunidades autogestivas, organizadas y con participación activa, así como el consumo de una alimentación nutritiva, suficiente y de calidad, fortalecida por la educación nutricional y el aseguramiento de la calidad alimentaria para lograr su bienestar, -
Otorgar alimentación a las personas en condiciones de emergencia o desastre, migrantes y en situación de calle (apoyo temporal) a través de alimentos inocuos y nutritivos, con base en criterios de calidad nutricia.