-
Desarrollo una política educativa para que el país se desarrollara como culturalmente y democráticamente.
-
En este punto nos dice que buscaba una sociedad donde todos se trataran con el mismo respeto y mismas obligaciones ya que el propósito de la misma era hacer una sociedad igualitaria.
-
Este punto logro un crecimiento sin que haya un gasto educativo el cual proporcionaba libros de texto gratuitos para los alumnos, como también iba orientada a la calidad de la educación.
-
Tenía la finalidad de identificar los principales factores asociados a la gestión escolar que obstaculizaban o favorecían el logro de los propósitos educativos establecidos en la reforma curricular de 1993.
-
se crearon más escuelas de nivel medio superior y superior tanto públicos como privados con el fin de tener una mejor calidad educativa y los alumnos sigan después de s u educación obligatoria.
-
En este punto se retomó el artículo tercero de la constitución el cual nos habla sobre una educación laica y gratuita para todo individuo hablando de educación preescolar, primaria y secundaria tomándolos como obligatorias tomadas armónicamente.
Hablando también de la ley general de educación es la que imparte el estado-federación estableciendo que todo habitante del país tiene las mismas oportunidades de acceso, tránsito y permanencia en el sistema educativo nacional. -
Se enfatiza en que la elevación de la educación es de suma importancia como también brindar mayores oportunidades de acceso a la educación; elevando la capacidad de conocimientos y la productividad ya después de haberlos adquirido.
-
Permite construir una nueva relación entre la escuela y la sociedad sustentada en la mejora material y organizativa de la escuela; como también está basado en el trabajo comunitario como prioridad de la gestión del plantel.
-
Tiene mucha importancia enfatizar en diferentes proyectos educativos y estos favorece la lecto-escritura, matemáticas y ciencias en los alumnos; como también nos dice que surge el programa para el mejoramiento del profesorado dentro de diferentes instituciones actualmente llamado PRODEP.
-
Este programa trata de guardar un equilibrio entre continuidad y cambio al reconocer, por un lado, logros de las políticas anteriores y por el otro, la complejidad de realizar cambios drásticos en el sistema educativo.
-
Tuvo como propósito engrandecer la calidad de educación, otro punto tomado en cuenta es que todos valemos lo mismo dándole un nombre como no a la desigualdad social, y formar individuos responsables con valores, como también a enseñarlos a valer por si mismos.
-
Este programa vuelve a retomar el sexenio de Carlos Salinas de Gortari donde le da mucha importancia al artículo tercero y también con la equidad de género.
Como también a trabajar en equipo o colaborativamente socializando con todo el entorno que lo rodea ya sea dentro o fuera de la escuela favoreciendo la convivencia y el aprendizaje entre ellos