-
Declaracion Universal de los Derechos del Hombre
*Todo individuo tiene derecho a la libertad de opinion y de expresión. *La paz entre las naciones depende de la buena voluntad de los pueblos y gobiernos. *Libertad de información, sea cual fuese su procedimiento -
Medidas para el desarrollo económico sobre los países subdesarrollados.
*Cuestion relativa a la soberania permanente sobre los recursos naturales. *En los niveles de los paises en desarrollo debe existir , el deseo decidido de aprovechar lo mejor posible los recursos naturales que ya han recibido el concepto de donativo o préstamo. *Los esfuerzos para intensificar el desarrollo deben estar acompañados de una eficacia administativa. -
Fondo Especial de las Naciones Unidas para el Desarrollo Economico
*Para la escases de capitales privados para el financiamiento del desarrollo económico de los países insuficientemente desarrollados. *La necesidad de constituir la infrestructura económica y social mediante la realización de obras poco o nada remunerativas. *El financiamiento con capitales públicos en forma de prestamos a bajo interes o donaciones de los gobiernos. -
Segunda Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Derecho del Mar
*Conjunto de normas juridicas emanadas de la costumbre, o bien de los tratados, y están relacionadas con diferentes aspectos marinos que van desde la delimitación de las zonas maritimas, hasta el desarrollo de la investigación científica de la zona. *Pensado por el régimen de aprovechamiento de los recursos y el control de la contaminación en el mar. *El Estado es el encargado de elaborar una política sobre los espacios océanicos, también protegiendo los intereses ecónomicos. -
Programa Mundial de Alimentos.
*Un mundo en el cual cada hombre, mujer y niño tenga acceso en todo momento a la alimentación necesaria para llevar una vida activa y saludable. *Lograr de todas las formas posibles la malnutrición. *Mejorar los medios de vida vinculados a la seguridad alimentaria, apoyar los esfuerzos de respuesta y adaptación climática, construir y fortalecer sistemas sostenibles y resilientes. -
Nuevas fuentes de energía
*Primordial interés las necesidades de las regiones menos desarrolladas en el mundo. *Sesion general preliminar sobre nuevas fuentes de energía y aprovechamiento de energía. *La utilización de energía geotérmica, energia eólica y la energía solar. -
Desarrollo de la capitalización
*Los países en desarrollo pueden absorber últimamente cantidades importantes de capital, además de que las pueden suminstrar en las instituciones financieras existentes con sus recursos y organización institucional actuales. *Prestar asistencia a los países en desarrollo en la expanción de sus economías, en capital mediante la concensión de subsidios y préstamos a largo plazo, sin o bajos interesés. *Lograr el desarrollo acelerado y autónomo de las economías de los países. -
Año Internacional de la educación.
*La urgente necesidad de proceder a una movilización más eficaz de los esfuerzos en materia de la educación y capacitación como elemento indispensable para que tenga éxito. *La importancia fundamental de la educación como medio de ensachar los horizentes humanos. *La educación sobre la base de una planificación adecuada serviria para movilizar energías e inspirar iniciativas en las esferas de la educación y la capacitación de todo el mundo. -
Desarrollo y Medio Ambiente
*Las cuestiones ambientales en el primer plano de las preocupaciones internacionales y márco el inicio de un diálogo entre lo países industrializados y en desarrollo sobre el vínculo entre el crecimiento económico. *En los países en desarrollo, la mayoria de los problemas ambientales están motivados por el subdesarrollo. Millones de personas siguen viviendo muy por debajo de los niveles mínimos necesarios. *Creacion del Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiete (PNUMA). -
Establecimiento de un nuevo orden económico internacional
*Basado en la equidad, la igualdad soberana, la independencia, el interes común y la cooperación de todos los Estados, cualesquiera sean sus sistemas económicos y sociales. *Corregir las desigualdades y reparar las injusticias actuales, eliminar las disparidades cecientes entre entre los países desarrollados y los paises en desarrollo. *Liberación de gran número de pueblos y naciones de la dominación colonial y extranjera. -
Reforma Agraria y Desarrollo Rural
*Los beneficiarios y las comunidades deben recibir un apoyo de desarrollo rural, que incluya una infrestructura institucional (insumos, crédito, comercialización, etc.) *Necesario presentar la debida intención a los intereses de los pobres y los vulnerables. *Las cuestiones de los pueblos indígenas es el relativo a la identificación de los derechos de estos pueblos a la tierra y recursos naturales. -
Primer decenio del desarrollo Industrial para África
*Concientizar a la comunidad internacional sobre la importancia del desarrollo social y económico africano. *Lograr comprometer el apoyo del resto de Estados Miembros de las Naciones Unidas para la industrialización de este continente. *En conjunto reconocen que la industrialización es fuente de transformación, crecimiento y desarrollo, y al mismo tiempo generador de empleos y riquezas para todos sus habitantes. -
Decenio Internacional del Agua Potable y del Saneamiento
*Por el hecho de que una gran parte de la población mucndial mo tiene acceso razonable a suministros seguros y amplios de agua y no cuenta con servicios de saneamiento adecuados. *Los gobiernos y las organizaciones intergubernamentales y no gubernamentales es necesario aumentar las corrientes de cooperación técnica y financiera en materia de suministro de agua y saneamiento a los países de desarrollo. -
Uso indebido y el tráfico ilícito de drogas
*Establecimiento de medidas de fiscalización más estrictas sobre algunos productos químicos para la fabricación de drogas ilícitas. *Llevó a varios gobiernos de países de Aérica Latina a realizar una campaña eficaz contra el tráfico ilícito más allá de las fronteras nacionales.
*Proponia que el tráfico de drogas se consideraba un delito contra la humanidad. -
Decenio Internacional para le reduccion de los desastres naturales.
*Marco global para el riesgo y la gestión de desastre. *Necesidad de reducir el riesgos de desastres para un desarrollo sostenible. *Orientación a los organizaciones regionales e internacionales sobre como contribuir a estos esfuerzos. País beneficiado: Japón -
Un programa de paz: Diplomacia preventiva, establecimiento de la paz y mantenimiento de la paz.
*Recomendaciones respecto a los medios que pueden mejorar la capacidad y eficacia de la organización en el ámbito de la paz y seguridad. *Albergar un mundo más seguro, equitativo y humano. *Paises beneficiados: Union Europea, Guatemala, Afganistan y México -
Derechos Humanos
*Promocionar y proteger los derechos de las mujeres, niños y las poblaciones indígenas. *la proclamación por parte de un Decenio internacional de las Poblaciones indífenas del mundo. *Ratificación universasl de los derechos del niño. *Paises beneficiados: Bosnia, Angola, Liberia, China y Cuba -
Programa de accion en favor de los paises menos adelantados
*Mejorar las condiciones de vida en los PMA (Prigrama Mundial de Alimentos) *Acelerar el crecimiento economico sostenido y el desarrollo sostenible. *Desarrollo de los recursos humanaos e institucionales. Paises beneficiados: Haití, Guatemala, Afganistan, Angola entre otros paises de Africa. -
Desanio para lograr la regresión del Paludismo en los paises en desarrollo en particular Africa
*Examinar la evolución de la enfermedad y el tratamiento de casos. *Problemas vinculados al paludismo en mujeres embarazadas. *Perspectiva de eliminación de la enfermedad, incluyendo cuestiones relativas a la investigación y desarrollo de recursos. Paises beneficiados: Nigeria, Republica Democrática del Congo, Tanzania. -
Decenio de la recuperación y el desarrollo sosntenible de las regiones afectadas (desastre de Chernobyl)
*Abordar y mitigar las consecuencoas de la planta núclear de Chernóbil. *Transmitir una mayor seguridad a los vecinos de las localidades afectadas por el accidente nuclear de Chernóbil. *Determinar sobre los efectos sobre la salud y las repercucuiones sobre el medio ambiente de la explocion de la radiación. Paises beneficiados: Belarús, Ucrania y Rusia -
Decenio sobre la diversidad Biológica.
*Clave para la conservación y aprovechamieto sostenible de los recursos biologicos, la participación justa y equitativa de las beneficios derivados de la utilización de los recursos géneticos. *Los Estados tienen el derecho soberano de aprovechar sus propios recursos según sus propias políticas ambientales. 95 estados beneficiados entre ellos México, Canáda y la Union Europea. -
Decenio para el acercamiento de las culturas.
*Promover la interacción armoniosa entre las culturas y los pueblos, deseminar los ideales de paz y no violencia. *Fomentar el diálogo entre las confesiones religiosas para proteger la diversidad cultural. *Promover la colaboración entre naciones por medio de la educación, la ciencia y la cultura. -
Energia sostenible para todos.
*Exhorta a los gobiernos a que adopten nuevas medidas de aportación de recursos financieros. *La transferencia de tecnología en condiciones acordadas, creación de capacidad y la difusión de tecnologías ecologicamente racionales. Los servicios de energía moderna son clave para cambiar la calidad de vida de las personas. Beneficiados: Zonas rurales de África Occidental. -
Desarrollo integral Territorial y Urbano- México
*Contribuir con recursos complementarios (recursos humanos, conocimiento, fondos, contribuciones en especie, suministros y/o equipos) para lograr objetivos comunes como se detalla a continuación y, posteriormente, acordado en un Acuerdo de Cooperación. *Estrategias implementadas por el proyecto del Tren Maya que contribuyen al desarrollo de la región sureste de México, y al cumplimiento de los Objetivos de Desarrollo (ODS). *Pais beneficiado: México