PROCESOS EDUCATIVOS E HISTÓRICOS Edad de Hierro - s. V a. C.

  • 1100 BCE

    MANUFACTURA DE HIERRO. Producción: Subsistencia-Compraventa

    Después de la guerra de Troya ( antes del 1000 a. C.), se difunde el procedimiento que agiliza y economiza la manufactura del hierro. Inicia el cambio en actividades y relaciones productivas: Se produce para la subsistencia y compraventa.
    - Aumenta la calidad de productos
    - La herramienta de trabajo se hace accesible a leñadores y campesinos.
    - La agricultura desplaza a la caza y el pastoreo
    - Incrementa el trueque
    - Se facilitan los viajes, el mundo se vuelve más comunicado
  • Period: 1100 BCE to 1099 BCE

    Transición de la Edad de Bronce a la Edad de Hierro en Grecia

    Dentro de la civilización micénica inician cambios en la organización social y posteriormente, éstos son notorios en la cultura y la educación.
    - La dificultad para manufacturar el hierro prolonga la manifestación de los efectos evolutivos que trae consigo materia prima.
    -Hasta el invento del fuelle y hornos, el uso del hierro se fue popularizando.
  • INVENCIÓN DE ESCRITURA ALFABÉTICA: Necesidad Práctica-Democratización del aprendizaje
    1000 BCE

    INVENCIÓN DE ESCRITURA ALFABÉTICA: Necesidad Práctica-Democratización del aprendizaje

    Frente a la limitación de instrumentos culturales (exclusivos para la élite), mercaderes inventan un código fonético que se configura en una función social al igual que los instrumentos de hierro.
  • INFLUENCIA DEL USO DE LA MONEDA EN LAS RELACIONES SOCIALES
    1000 BCE

    INFLUENCIA DEL USO DE LA MONEDA EN LAS RELACIONES SOCIALES

    Los mercados se vuelven el centro de la vida productiva, razón por la que la vida civil y económica se desplaza a otras regiones,consecuentemente, ciudadanos dedicados a determinados sectores productivos y dueños de tierra fueron afectados o arruinados.
  • PRODUCCIÓN ARTÍSTICA/NACIMIENTO Y USO DE LA MONEDA
    800 BCE

    PRODUCCIÓN ARTÍSTICA/NACIMIENTO Y USO DE LA MONEDA

    BENEFICIOS DE LA COLONIZACIÓN GRIEGA
    - Influenciados por otra gente, culturas y florecimiento de comunidades greco-jónicas, se estimula la producción: Poética, Artística. Poco después surge:La reflexión científica y filosófica.
    - El comercio marítimo y variedad de tráfico mercantil, hace necesario el uso de algún artefacto que amplié las posibilidades de intercambio: LA MONEDA.
  • EVOLUCIÓN SOCIAL Y CULTURAL: Educación basada en la ética aristocrática/ Configuración paulatina de mentalidad
    700 BCE

    EVOLUCIÓN SOCIAL Y CULTURAL: Educación basada en la ética aristocrática/ Configuración paulatina de mentalidad

    La composición del programa de conducta y educativo necesario, para mantener privilegios aristócratas se sintetiza en tres conceptos. Gradualmente se prepara el terreno para formar una mentalidad con tendencia democrática y más humana, y la sociedad comienza a configurarse, buscando igualdad social y educativa:
    • Areté: Prestancia física en disciplina militar
    • Kalokagathía: Equilibrio entre cuerpo y espíritu, cualidades físicas y morales
    • Sophrosýne: Dominio de sí mismo, disciplina y mesura
  • CRISIS ARISTOCRÁTICA. EDUCACIÓN: Instauración de un programa de conducta
    700 BCE

    CRISIS ARISTOCRÁTICA. EDUCACIÓN: Instauración de un programa de conducta

    Para la aristocracia, las modificaciones y afectaciones de la vida económica significan la necesidad de magnificar sus características, para conservar su estatus frente a clases inferiores. -El valor de signos de raza y clase se valoran como virtudes y prerrogativas particulares.
  • PRIMEROS FILÓSOFOS GRIEGOS: Evolución del enfoque de estudio
    700 BCE

    PRIMEROS FILÓSOFOS GRIEGOS: Evolución del enfoque de estudio

    Grecia supera condiciones sociales, políticas y el pensamiento mitológico.
    - La naturaleza, desde la observación y especulación, se convierte en el objeto de estudio para tratar de explicar el origen o causa principal del mundo.
  • Pérdida de fundamento de poder/ Reducción y abolición  de dependencia
    700 BCE

    Pérdida de fundamento de poder/ Reducción y abolición de dependencia

    La proporción de herramienta de trabajo de hierro barata a sectores productivos, propicia que, reyes y potentados pierdan el monopolio de producción y suministro de utensilios de bronce.
    Agricultores y pequeñas zonas rurales alcanzan beneficios de la civilización.
  • DEL MITO AL LÓGOS: Aportes a la ciencia
    600 BCE

    DEL MITO AL LÓGOS: Aportes a la ciencia

    La configuración del pensamiento que sincretiza la filosofía, ciencia y religión, abre paso al desarrollo de postulados filosóficos de orden monista, dualista y pluralista, consiguiendo la evolución del campo científico:
    -Teoremas geométricos, previsión meteorológica, principios del método científico
    - Anticipación de descubrimiento de la química moderna
    - Teorización sobre la estructura de la materia
    - Hipótesis sobre la forma de la tierra
  • DEL MITO AL LÓGOS: Aportes al campo pedagógico
    600 BCE

    DEL MITO AL LÓGOS: Aportes al campo pedagógico

    Los primeros filósofos griegos, proponen a la razón como medio de acceso al conocimiento; establecen jerarquías en la relación educacional; establecen un modelo educativo fundamentado en valores, y método de enseñanza de orden racional, lógico y matemático.
  • ATENAS - GUERRAS MÉDICAS: Patriotismo, ciudadanos-soldados.
    600 BCE

    ATENAS - GUERRAS MÉDICAS: Patriotismo, ciudadanos-soldados.

    La educación militar no desaparece definitivamente debido a las guerras médicas. Sin embargo, es la primera civilización que cambia la cultura guerrera a cultura de escribas.
  • DEL MITO AL LÓGOS: Educación
    600 BCE

    DEL MITO AL LÓGOS: Educación

    La adquisición de conocimientos se considera como un medio de contribución a sí mismo y a la comunidad. Pasa del aprendizaje basado en la observación y perfeccionamiento de intuiciones a la lenta disciplina de iniciación y revelación.
    • Se caracteriza por una disciplina formal
    • Sigue siendo prerrogativa de élites
    • Fomenta la fascinación científica
    • Domina la ideología que prepondera el desarrollo intelectual sobre el manual
  • EDUCACIÓN ATENIENSE: Aristócrata-Deporte
    500 BCE

    EDUCACIÓN ATENIENSE: Aristócrata-Deporte

    • Conserva orígenes nobiliarios
    • La formación guerrera es desplazada por la práctica de deportes elegantes -Equitación y Atletismo (este último se va democratizando)
  • KALOKAGATHIA (καλοκαγαθία)  IDEAL HUMANO--ATENAS DEMOCRÁTICA
    500 BCE

    KALOKAGATHIA (καλοκαγαθία) IDEAL HUMANO--ATENAS DEMOCRÁTICA

    Finales de s. V a. C.
    Con la conquista de privilegios, derechos y poderes políticos del pueblo y su acceso a la vida cultural, se adopta un nuevo ideal de humano:
    - Ideal heroico se reduce a competición deportiva
    - La sabiduría de esencia espiritual y científica componen el idea común de hombres libres.
    -Solón encarna la sabiduría nacional basada en la moral para constituir el equilibrio mediante la justicia.
  • HOMBRE BELLO Y BUENO: Cultura y educación artística
    500 BCE

    HOMBRE BELLO Y BUENO: Cultura y educación artística

    CONSTITUCIÓN DE LA EDUCACIÓN DEMOCRÁTICA
    fINALES DE S. V a. C.
    La formación colectiva presiona y convierte en necesidad social el nacimiento de la institución escolar. La educación pública rebasa la popularidad de la privada.
    -La educación física impartida en la palestra por el paidotriba.
    -Educación musical - citarista
    -La poesía lírica clásica con sentido ético para la formación del hombre culto
    -Educación literaria es la tercera rama valorada para la enseñanza