-
Surge la civilización de Grecia.
-
Gracias a la manipulación del hierro y que este era más abundante y más barato que el bronce se creó la moneda, la cual impulsó al comercio que, por consiguiente, implicó la necesidad de la creación de mercados y que los comerciantes adoptaran un sistema de escritura básico.
-
La creación de los mercados hace que poco a poco nazca la ciudad, la polis griega.
-
Concluyó el medioevo helénico.
-
Se celebran las primeras Olimpiadas, lo cual no solo implicaba una tregua entre todas las naciones, haciendo que cualquier conflicto se detenga por ser partícipe de este evento, sino también se puede notar la importancia que se le daba al desempeño y salud física fuera del área del combate.
-
El poeta Hesíodo elabora su obra Los trabajos y los días, poema didáctico-moral.
-
Unificación de los reinos integrantes de la región de Ática, cuya capital es Atenas.
-
Se puede encontrar en todas las naciones una educación militar.
-
Nace en Mileto Anaximandro.
En su propuesta pedagógica se agregar el aspecto “social”, donde el tener contacto con otros le aportaba experiencia y conocimiento. -
Obra filosófica y científica de Tales de Mileto, el más ilustre de los llamados siete sabios de Grecia. Además, se estima que en algún momento del siglo VI la educación ateniense dejó de ser esencialmente militar
-
Nace en Mileto Anaxímenes.
Se basaba más en la observación y el razonamiento. -
Nació Pitágoras en la isla de Samos.
Dos bases importantes en su propuesta pedagógica:
1- Aportó el prototipo de la llamada “educación de la disciplina formal”
2- Creía que el conocimiento tendría que transmitirse de forma oral y solo por pocos elegidos -
Nace en Colofón Jenófanes.
La propuesta pedagógica parte de como los banquetes pueden servir para la enseñanza, por su carácter social.
Al mismo tiempo creía que el ideal educativo tendría que ir dirigido hacía la enseñanza de lo cívico y del desarrollo del conocimiento. -
Nace Heráclito en Éfeso.
Dentro de su propuesta pedagógica creía que solo los más sabios podrían llegar a tener un conocimiento completo, lo que implicaba tener un conocimiento de acuerdo a la edad. -
Nace en Elea Parménides.
Le daba mucha importancia a la razón y a la lógica. -
Nace en Clázomenas Anaxágoras.
A pesar de tener unas ideas relativamente involucradas con deidades, él inspiró a filósofos venideros con su observación y su raciocinio. -
La educación ateniense aún era dirigida hacía la vida nobiliaria.
-
Nace en Elea Zenón.
Se basaba en el uso de metáforas para la enseñanza. -
En la isla de Cos nace Hipócrates. Su teoría del aprendizaje sostenía un justo equilibrio entre la experiencia empírica y la evaluación intelectual. Además, sus discípulos defendían la postura de que la educación tenía que “ampliarse”, dado que la medicina era cosa sacerdotal, los hipocráticos, al ser en su mayoría cirujanos, buscaban expandir dichos “secretos” de la medicina.
-
Nace Demócrito en Andera.
La importancia que le daba a que la democracia estuviera compuesta por gente culta y justa, muestra su interés por que la educación creara a individuos con esas características. -
Ya comenzaba a extenderse el gusto por la vida deportiva, siendo que todos los atenienses frecuentaban el gimnasio.
-
La enseñanza personal impartida por un ayo o por un amante ya no era suficiente. La educación colectiva se hace necesidad social, no desapareciendo la primera de golpe.
-
La educación musical y la que se realizaba por medio de la poesía muestran, por un lado, lo que se creía que era educación para el alma, y por otro, un intelecto literario, siendo que el canto sirve de vehículo a la enseñanza doctrinal y a la poesía.
-
La educación, aunque no era de “escribas”, completamente, se fue introduciendo poco a poco hasta que se adaptó a la vida cotidiana.
-
Atenas se ha convertido en una verdadera democracia, haciendo que el pueblo gane acceso a la cultura y estilo de vida.Con la práctica del atletismo, el ideal homérico del “valor”, pasa de los caballeros al demo. Se adopta un estilo de vida civil
-
La educación física es la que ocupa el lugar de honor en la enseñanza arcaica. Se considera que esta educación debió de consumarse en el último tercio del siglo VII.
-
Nace Tales de Mileto.
Se puede deducir que su propuesta pedagógica estaba enfocada al uso del raciocinio y de la observación.