-
Surge la edad de hierro al convertirse el hierro un elemento más común que el bronce. Es por esto que comenzaron a abundar los instrumentos de hierro que ayudaron a agricultores a independizarse gracias al fácil acceso de estas herramientas. -
Al inventarse la infraestructura necesaria para fundir el hierro con menos esfuerzo y menor costo, este comenzó a ganar popularidad sustituyendo al bronce. -
Descripción de procesos históricos y educativos que sucedieron en este periodo.
-
Eventos históricos relevantes que sucedieron en la transición del bronce al hierro.
-
Al inicio, la educación estaba polarizada por las clases sociales: la Aristocracia y los campesinos. A los primero se les enseñaba a gobernar, administración, etc. mientras que a los campesinos se les enseñaba desde casa y labores que estaban relacionados con el campo.
-
El uso de la moneda comenzó más activamente. Esta era utilizada para la compra-venta, uso que es común en nuestra era pero recordemos que en ese entonces el trueque era el principal método de intercambio comercial. Su producción viene también de que el hierro era ahora más fácil de manipular y producir. -
Eran los padres de familia los encargados de enseñar y formar a sus hijos. Esto ya era posible gracias a la democratización de la escritura.
-
Debido a que la escritura ya no era exclusiva de un grupo social y los escribas pierden esa exclusividad de su trabajo en donde eran sólamente ellos los que escribían y hacían las cuentas. -
Surge el alfabeto fonético que democratizó el aprendizaje de la lectura y la escritura. -
A raíz de que el aprendizaje y enseñanza dejó de ser exclusiva de los nobles, más jóvenes se vieron en la necesidad de recibir educación.
-
Alrededor de este año, surgieron las Polis Griegas. En vista de que el intercambio comercial estaba sucediendo principalmente en los mercados debido a la moneda y compra-venta, los ciudadanos comenzaron a segregarse en asentamientos independientes donde tenían sus propias reglas y leyes. -
La escuela, en este tiempo, estaba enfocada en enseñar al individuo para eventualmente servir como militar. -
También es importante recalcar que en esta era el atletismo no era el único enfoque, también se procuraban aspectos importantes como la gimnasia y la música. La primera para el cuerpo y la segunda para el alma. -
La educación paso de tener al atletismo como una disciplina para formar guerreros militares a tomarla en cuenta como simplemente una practica para la competencia. -
De los primeros filósofos en esta era. Su propuesta pedagógica es que es importante en el proceso de aprendizaje la profunda y exhaustiva observación. -
Sin hacer menos a los demás filósofos, estos son los que a mi parecer fueron los filósofos cuyas aportaciones a la pedagogía fueron más trascendentes.
-
Comienzas a aparecer filósofos que hicieron importantes aportaciones a la pedagogía las cuales son utilizadas hasta nuestros días.
-
A parte de sus aportaciones en el área de las matemáticas, proponía que es importante enseñar valores a través del orden. También sostenía que es más productiva la actividad de aquel que observa y trata de recopilar datos. -
Buscar el desarrollo integral y considerar factores ambientales dentro de los modelos pedagógicos y estrategias de enseñanza. La medicina hipocrática propone que se tenga un cuidado integral del individuo y se consideren la mayoría de los factores ambientales que pueden afectar positiva y negativamente la salud física y mental. -
El bienestar y valor humanos deben ser algo que constantemente se tiene que perseguir para poder lograr equilibrio. -
Lo que no se contradice es lógico y no se necesita un camino recto para llegar a encontrar la verdad.