-
El primer gran historiador griego. Su escritos estuvieron presentes durante el s. V
-
Su aportación observación natural y del pensamiento inductivo propone una teoría de aprendizaje, sosteniendo el justo equilibrio entre experiencias empírica y evaluación intelectual
-
Materialista, pero da valor a la cantidad (peso) de las partículas indivisibles, habla de semillas (sperma)u omeomeríe (partes iguales).
-
La educación aristocrática se difunde y es parte de la cultura que todo joven griego debe tomar, esta educación es colectiva y destinada a hombres libres.
Theognis y Píndaro iconos de esta ola, en donde no ejercen la ideas pedagógicas pero poetas aristocráticos -
-
Itálico de Elea, Influenciado por Pitagoras. la Eleática persiste sobre Parménides la necesidad de reducir todo al UNO, o sea, de concebir la realidad. El ser es, el No-ser no puede ser
-
El alma no solo sobrevive el alma del cuerpo, sino que puede ser destinada a pasar a otro cuerpo. Propone términos conceptuales Tá matémata: Estudio sistemático (matemáticas) Teoría: contemplación de la verdad ocapacidad de intervenir en ella Cosmos: Orden sobre cual se funda el mundo. Enunciado relativo a los triángulos rectángulos Teoremas pitagóricos.
Abrió su escuela en Cretona la educación de 3 niveles noviciado intermedio y nivel superior. -
Sostiene que toda la naturaleza está compuesta por partes pequeñísimas no divisibles por primera vez aparece el termino Átomo.
Aporta dos órdenes de realidad: lógico y medible y psicológico y opinable -
Despreció a la democracia política y la desigualdad de su tiempo.
El fuego, sustancias fundamental flujo continuo de un devenir interrumpido.
Una ley única es; Uno que domina cosas y pasiones contrastantes, radica o proviene de una posición ideológico-política y científica. -
El principio árche, era el aire sustancia más sutil y más sujeta a la condensación y a la rarefación fina.
-
-
La lira, la danza y el canto en esta etapa la educación eran más artística que científica
-
Considerado como el primer dialectico “Dialéctica” (enseñanza y aprendizaje) La vida estaba inspirada por virtud propia sin tener que recurrir al soplo de Dios.
Inspirado en que la tierra era un cilindro esboza el primer mapa. -
Toda esta lleno de Dioses
El principio de la naturaleza es el agua (arché)
Aportaciones: Geometría euclidea, previsión de eclipses y cambios meteorológicos. -
Precisa a la olimpiada del año 632, con los antecedentes de los juegos panhelénicos
-
La ética aristocrática en la que se conceptualizaba el areté educación física-militar. Tirteo (venerado como héroe los espartanos, pero no era captan o soldado) de origen Ateniense o Jonio, era Grammatistes (profesor) enseñaba los primeros saberes del comportamiento pedagógicamente.
-
• La escritura se vuelve un medio del gobierno y del comercio esta nace solo cuando la civilización asentada adquiere cierta complejidad en las relaciones, comenzando por convertirse en sedentarios ubicados estar estratégicamente.
-
• La sociedad se revela al surgir la escritura separándose en dos clases la obrera y la administrativa, por un lado los productores herreros campesinos etc., descendiendo cada vez más y por otro los escribas dueños de las relaciones diplomáticas cálculos y la administración.
-
Del mismo modo la demanda de personal propicio el abandono de las granjas, los animales la pesca y la caza. Para que comunidad se ocupara de esta actividad demandante en este momento.
-
Las ventajas de las herramientas dieron al pueblo la posibilidad de romper el terreno, liberar estos de árboles y escavar drenajes, liberando baldíos y así reclamándolos para ellos. Se pudo reducir el costo del trasporte se mejoraron objetos de alfarería y vehículos y por ende se redujo su precio.
-
Se reactiva el comercio con la moneda en las relaciones de compra-venta, dejando atrás el antiguo modelo de truque.
Traía consigo una educación más especializada; banqueros, contadores y cambistas. -
-
Crítica la antropomórfica de la divinidad el Dios de cada uno no es igual a uno
Pedagógicamente implementa el nuevo ideal de virtud, no se puede aceptar que la habilidad atlética sea más importante que la polis de la sabiduría.
No debe ser más importante la educación del combatiente más importante que el cultivo de la virtud cívica. -
En base a los poemas Homéricos ya convertidos en clásicos un joven que aspiraba a ocupar un lugar honorable era educado a través de las poesías liricas.