-
Después de los errores de la Segunda Guerra Mundial, la Asamblea General de las Naciones Unidas emite la Declaración Universal de Derechos Humanos, en la cual, se contempla el derecho de las personas a la protección de sus datos personales, específicamente en el artículo 12°.
-
Fue aprobada la primera ley de protección de datos en Alemania, por el Parlamento Federal Alemán. Estas leyes prohíben la transmisión de cualquier dato personal sin autorización.
-
La primera ley en el mundo para la protección de datos de particulares entra en vigor y el Data Inspektion Board es el organismo encargado de observar el cumplimiento de esta norma.
-
Las leyes de protección de datos llegan a nuestro continente. Se crea la ley de nombre Privacy Act, la cual, con un carácter general, integra a la protección de datos en el derecho positivo de Estados Unidos.
-
La legislación relativa a protección de datos se extiende a un mayor número de países, tales como Canadá, Francia, Dinamarca, Noruega, Austria y Luxemburgo.
-
La Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico emite una recomendación en la cual se señalan modelos y normas relacionadas a la protección y transferencia de datos personales, constituyendo de tal modo un instrumento internacional para el análisis de los derechos relacionados a la protección de información.
-
Con la promulgación de la Ley de Protección de Datos, Brasil se convierte en el primer país latinoamericano en añadir a su legislación la protección de datos.
-
La protección de datos personales se contempla en el artículo 6° constitucional.
-
La Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, incorpora el Derecho de la Protección de Datos Personales como derecho fundamental reformando el artículo 16°. Reconoce autonomía y la dota de contenido.
-
Con la publicación de la Ley de Protección de Datos Personales en Posesión de los Particulares en el Diario Oficial de la Federación, México añade a su legislación un documento dedicado especial y detalladamente al derecho a la protección de datos personales.
-
La Cámara de Diputados aprobó en lo general, con 318 votos a favor, 77 en contra y 34 abstenciones, el dictamen de la minuta por el que se expide la Ley General de Protección de Datos Personales en Posesión de Sujetos Obligados.